¿Te quedaste en la CDMX? Conoce qué lugares que puedes visitar durante la Semana Santa 2025

¿Te quedaste en la CDMX? Conoce qué lugares que puedes visitar durante la Semana Santa 2025

Durante estas vacaciones de Semana Santa, las actividades culturales, artísticas y de diversión que ofrece la Ciudad de México estarán abiertas para el público que desee apostar por un plan en familia o con amigos  

Considerando que los días de descanso representan una carga económica adicional para muchas familias, pues tener a los hijos en casa implica un aumento en gastos, a continuación de te mostramos una guía de qué lugares puedes visitar sin gastar de más.

Te puede interesar

Actividades

1. Feria de la nieve en Xochimilco. En la actualidad la nieve es considerada uno de los productos de mayor arraigo y promoción de Xochimilco, pues los neveros siguen elaborándola de manera artesanal, con técnicas parecidas a las de la época colonial.

  • Lugar: Explanada del Pueblo de Santiago Tulyehualco
  • Fecha del 12 al 20 de abril.
  • Costo: Entrada libre

2. Spora. Es un festival que se lleva a cabo en el Bosque de Chapultepec con más de 260 actividades para toda la familia donde se busca destacar la importancia de los hongos en nuestro medio ambiente.

  • Lugar: Bosque de Chapultepec
  • Fechas: Del 17 al 20 de abril
  • Costo: Entrada libre

3. Picnic Nocturno Bioluminiscente. Es un espectáculo inspirado en la bioluminiscencia natural de ciertos hongos, el picnic ofrecerá una experiencia inmersiva con instalaciones interactivas, música ambiental y decoraciones fosforescentes.

  • Lugar: Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.
  • Fecha: 19 de abril a partir de las 20:00 hrs
  • Costo: Entrada libre

4. Eufloria, Esplendor floral en la Colección Kaluz. Si te gusta conectar con la naturaleza a través de grandes pinturas, esta muestra del Museo Kaluz es ideal para ti. La exposición que recopila diversas obras donde el arte se une con la flora destacando sus múltiples simbolismos.

  • Lugar: Museo Kaluz, ubicado en el corazón y centro de la CDMX
  • Fecha: Disponible hasta septiembre
  • Costo: 60 pesos

5. Amazônia es una impresionante exposición fotográfica del reconocido artista brasileño Sebastião Salgado en el Museo de Antropología. La muestra, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales, invita a los visitantes a emprender un viaje sensorial al corazón de la selva amazónica.

  • Lugar: Museo Nacional de Antropología
  • Fecha: Hasta el 4 de mayo
  • Costo: Entrada libre

6. Museo Jumex presenta la primera exposición de Gabriel Orozco. La muestra explora temas clave en la práctica de Orozco basado en técnicas y estrategias del artista que desarrollaría a lo largo de su carrera.

  • Lugar: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303. Plaza Carso
  • Fecha: Disponible hasta el 3 de agosto
  • Costo: Entrada libre

7. Colegio de San Ildefonso se impartirá el taller “Mi valija de herramientas creativas. ¡Hablemos del exilio!”. El público creará un maletín de cartón para guardar objetos significativos, estimulando la creatividad y reflexión sobre el exilio y sus impactos.

  • Lugar: Colegio de San Ildefonso
  • Fecha: Hasta el 27 de abril de 2025
  • Costo: 30 pesos

8. La revolución impresionista de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas (DMA) explora la fascinante historia del impresionismo, desde su nacimiento en 1874 hasta el legado que alcanzó en los primeros años del siglo XX. Contada completamente a través de las excepcionales colecciones del DMA, esta exposición revela los orígenes rebeldes del colectivo de artistas independientes conocido como “los impresionistas” y la revolución que crearon en el arte moderno.

  • Lugar: Museo de Bellas Artes
  • Fecha: hasta 27 de julio
  • Costo: 95 pesos

Parques

1. Dinoexcava Aragón. En el campamento de dinosaurios con diferentes actividades para niños y adultos. A lo largo del recorrido podremos encontrar especies marinas, terrestres y voladoras que habitaban el continente americano hace más de 66 millones de años,

  • Lugar: Zoológico San Juan de Aragón
  • Costo: 49 pesos

2. Iztapasauria. A través de un recorrido en un ambiente familiar podrás recorrer el parque entre los 13 dinosaurios de tamaño y aprender de estos estos gigantes que habitaron la tierra hace millones de años.

  • Lugar: Utopía Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa
  • Costo: Entrada libre

3. Aztlán Parque Urbano. Parque de entretenimiento en Chapultepec que fomenta la historia y cultura de la CDMX con atracciones para toda la familia. Entre las que destacan la rueda panorámica de 85 metros de altura, con 40 cabinas.

  • Lugar: Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
  • Costo: Entrada libre, solo se pagan las atracciones a las que te quieras subir.
  • Costo de la rueda: 120 pesos por persona.

4. Bioparque Estrella. Es el parque temático con Safari más grande de México, ofreciendo a sus visitantes un conjunto exclusivo de atracciones y cercanía con la naturaleza y animales.

  • Lugar: Carretera Jilotepec – Ixtlahuaca, Km 38.5, Estado de México
  • Costo: 470 pesos por personas, pero si llevas un envase de Boing de 500 ml solo pagarás 235 pesos

5. Viaje en trajineras. El Parque Ecológico Xochimilco, es el sitio perfecto para disfrutar de un picnic, recorridos en trajinera, áreas verdes, actividades culturales, su museo, paseo en bicicleta y mucho más.

  • Lugar: Calle Canal 237, San Jerónimo, Xochimilco, Ciudad de México.
  • Costo: Desde 1,000 pesos la renta de una trajinera.

admin