¿Te aprieta la mensualidad del Infonavit? Checa el programa para reducir el monto de los pagos

¿Te aprieta la mensualidad del Infonavit? Checa el programa para reducir el monto de los pagos

La estabilidad laboral no siempre es sinónimo de tranquilidad financiera, ya que pueden aparecer gastos inesperados, inflación o cambios en la economía familiar que ponen presión a las finanzas, especialmente si se tiene un crédito hipotecario

Ante ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó un programa desde hace meses, que da opción al acreditado de reducir la mensualidad de su crédito hasta en 75%, sin necesidad de haber perdido su trabajo ni caer en morosidad.

Te puede interesar

Esta medida representa un giro importante en la forma en que el organismo brinda apoyo a sus derechohabientes, pues ahora ya considera a quienes están al corriente, pero que necesitan un respiro en sus finanzas.

¿Cómo funciona?

El programa llamado Nivela Tu Pago reduce temporalmente el monto que se paga cada mes en el crédito Infonavit, según el nivel de ingresos del acreditado. El descuento puede ir desde 25% hasta 75% y se aplica por un periodo de hasta 12 meses.  Si se necesita, se puede solicitar una extensión de otro año más. Además, el beneficio puede pedirse hasta tres veces a lo largo de la vida del financiamiento.

Lo importante es que el Infonavit absorbe la parte que el acreditado deja de pagar, por lo que la deuda no aumenta sino al contrario, disminuye.

¿Quién puede acceder?

Hay dos perfiles principales que pueden beneficiarse:

  • Personas al corriente con sus pagos, que tienen empleo formal, pero que atraviesan un momento complicado en sus finanzas.
  • Acreditados con hasta 12 mensualidades vencidas, siempre que su crédito no esté en proceso jurídico.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Antes de solicitar el beneficio, asegúrate de cumplir con lo siguiente:

* Tener un crédito hipotecario otorgado directamente por Infonavit.

* No estar en juicio.

* Haber pagado al menos 12 mensualidades completas.

* Tener al menos 12 pagos pendientes por hacer.

* Si se tiene una prórroga activa, se deberá cancelarla.

Si el crédito era en Veces Salario Mínimo (VSM) y se convirtió a pesos, debe haber pasado al menos un año desde esa conversión.

¿Cómo se solicita?

El acreditado tiene dos opciones para solicitar el beneficio:

  1. En línea: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit, entra al apartado “Mi Crédito” y elige la opción “Solicitud de reestructura”.
  2. De forma presencial: Acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con: Número de Crédito o NSS, Identificación oficial vigente y recibo de luz del domicilio del crédito (no mayor a tres meses).

Una vez concluido el apoyo, la mensualidad volverá a las condiciones originales.

Un consejo para las finanzas

Si bien este programa ofrece alivio temporal, es importante usarlo estratégicamente. Se puede aprovechar este periodo de menor carga financiera para poner en orden otras deudas, reforzar el fondo de emergencia o hacer frente a gastos que no se pueden.

Recuerda: una buena salud financiera no siempre implica pagar más rápido una deuda, sino tener la capacidad de adaptarse sin perder el control de tus finanzas.

admin