Taruk desafía a los autobuses chinos con certificación ‘Hecho en México’

<![CDATA[

El autobús eléctrico Taruk, desarrollado y fabricado por Megaflux, obtuvo la certificación “Hecho en México”, un reconocimiento que valida su origen y producción nacional. La distinción fue entregada en un evento presidido por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Taruk tiene capacidad para 60 pasajeros y fue diseñado para adaptarse a las condiciones urbanas del país. Su fabricación local no solo asegura una respuesta más ágil en términos de mantenimiento y refacciones, sino que también fomenta la creación de empleos especializados y refuerza la cadena de valor nacional. “Es una solución creada desde cero por nuestras y nuestros ingenieros mexicanos, para nuestras ciudades, nuestras rutas, nuestras necesidades”, dice Roberto Gottfried, director general de Megaflux.

Este autobús eléctrico, apto para operar tanto en zonas urbanas como periféricas, ofrece una solución de transporte público eficiente y sostenible para diversas regiones de México, donde tradicionalmente se han utilizado modelos eléctricos importados, principalmente desde China. “Este no es un mensaje de cierre al mundo. Es una invitación a abrir más puertas desde adentro, a seguir colaborando globalmente, pero con una industria local fuerte, capaz de proponer, no solo adoptar”, dijo Gottfried. El director general de Megaflux destacó que la fabricación local permite realizar pagos en pesos, eliminando la exposición a las fluctuaciones del tipo de cambio, y facilita el acceso a soporte técnico y piezas de repuesto, lo que optimiza los costos operativos tanto para usuarios como para operadores del servicio. Además, resaltó que el modelo “Taruk” representa una alternativa clave para contribuir a la reducción de emisiones y mejorar la calidad del aire en las ciudades mexicanas. A lo largo de 2025, el autobús será evaluado en diferentes entidades del país.

]]>

admin