Tardaría hasta 60 días extradición de Bermúdez

En una operación internacional encabezada por el Gobierno de México y autoridades de Paraguay, fue detenido Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, identificado como presunto líder de la organización criminal conocida como La Barredora, considerada brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sureste del país. Su extradición a México tardaría hasta 60 días.

La captura ocurrió la noche del viernes 12 de septiembre en una residencia, con alberca en territorio paraguayo, según informaron medios paraguayos. Durante el cateo se aseguraron joyas, fajos de dinero en distintas divisas, identificaciones, teléfonos celulares y botellas de vino de lujo.

Autoridades paraguayas informaron que se celebró una audiencia por el caso el sábado, 13 de septiembre, un día después de su captura en una residencia con alberca en las afueras de Asunción.

Medios del país sudamericano destacaron que Bermúdez “eligió la ruta más larga” al negarse a su entrega voluntaria, lo que activó el proceso formal de extradición previsto en los tratados internacionales entre México y Paraguay.

El juez Osmar Legal, especializado en crimen organizado, dictó prisión preventiva para el exfuncionario en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), bajo estrictas medidas de seguridad. También la prensa expresó que permanecerá detenido en Paraguay mientras enfrenta un proceso de extradición a México que podría prolongarse hasta 60 días.

El presidente de aquella nación, Santiago Peña, publicó un video de la detención en el que se observa a agentes armados derribando la puerta de la residencia. “Nuestro país no será refugio de criminales”, advirtió el mandatario en la red social X.

“Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro”, se leyó en el mensaje del mandatario.

Por su parte, la presidenta de México respondió este mensaje con un agradecimiento a su homólogo por la colaboración de las autoridades paraguayas en la aprehensión del acusado.

“Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, dijo la mandataria.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la detención fue resultado de una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de su política de “cero tolerancia a la corrupción”.

Bermúdez Requena cuenta con una orden de aprehensión que se otorgó en febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco.

Abierto a comparecer 

El coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López Hernández aseguró que está dispuesto a comparecer ante las autoridades que investigan a Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su mandato como gobernador de aquella entidad y presunto líder del grupo criminal La Barredora, detenido en Asunción, Paraguay.

“Nosotros vamos a seguir firmes: justicia, cero encubrimiento y cero complicidades. Ese es el compromiso con el pueblo de México”, afirmó el tabasqueño, también presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara Alta.

“El gobierno de la Cuarta Transformación está cumpliendo con su deber de trabajar para los ciudadanos, de aplicar la justicia sin distinciones y de no encubrir absolutamente a nadie. Esa es la diferencia con el pasado: los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”. (Rolando Ramos)

admin