Tamaulipas logra recaudación récord

El gobierno del estado de Tamaulipas informó que se logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.

En materia turística, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del Operativo Semana Santa 2025.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74% más que en el mismo periodo de 2024; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106,000 paseantes, dando un alza de 117.11% anual.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70,000 visitantes (+13.70%), y en Playa Tesoro, en Altamira, más de 38,000 visitantes (+12.98% anual).

En lo que corresponde al récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84% anual.

admin