Talent Land ayudará a profesionales de todas las áreas a actualizarse y reconvertir sus talentos

Guadalajara, Jal. Con el registro hasta ahora de 30,000 participantes, el próximo lunes inicia en Expo Guadalajara, Talent Land México 2025, que en esta edición está dirigido a profesionales de mayor edad, con el objetivo de que puedan actualizarse y reconvertir sus talentos para adaptarse a las necesidades actuales y futuras del mercado laboral y enfrentar los desafíos que supone la innovación tecnológica.
“El objetivo que eran 30,000 participantes, ya la hemos cubierto…Al menos una tercera parte de los que ahora mismo tenemos registrados son mayores de 30 años”, comentó a El Economista, Iván Millán, director general de Talent Network México.
“Estábamos muy enfocados en los universitarios, ahora estamos haciendo esfuerzos muy grandes para llamar a todos aquellos profesionales que decidan actualizarse, a la reconversión de talento, y hemos hecho alianzas con clusters, cámaras empresariales o cúpulas que nos ayudan a difundir este mensaje, que es un evento que tiene muchísimas horas de contenido, tiene 11 escenarios, que todo el contenido es bueno y que todos debemos mantenernos actualizados en todos los tópicos”, detalló.
De acuerdo con Millán, luego de realizar una primera edición de Talent Land en España en el verano de 2024, los organizadores del evento que originalmente estaba dirigido a jóvenes universitarios, se percataron de que perfiles mucho más maduros están muy interesados en actualizar y reconvertir sus profesiones.
“Se menciona que hay profesiones que paulatinamente pueden llegar a desaparecer, pero justamente eso depende de uno, de que te mantengas actualizado, de que utilices las herramientas correctas, hasta con hacer las conexiones o el famoso networking con personas que te puedan ayudar a hacer nuevas unidades de negocio, a potencializar lo que estás haciendo, si no estás digitalizado que te ayuden a digitalizarte”, explicó el director de Talent Network México.
Iván Millán comentó que en anteriores ediciones, ya habían experimentado esta evolución de perfiles con el sector Salud, cuando notaron la participación de profesionales de esta área interesados en aprender sobre inteligencia artificial, habilidades blandas o de marketing.
“Porque muchas veces también ellos son emprendedores y no necesariamente son tópicos que les enseñan en la escuela de medicina. Con Salud ya lo probamos y queremos impactar ahora en otro tipo de perfiles”, abundó.
Durante los cuatro días del evento, del 21 al 24 de abril, Talent Land recibirá visitantes de los 32 estados de la República y de diversos países, ya que la edición 2024 recibió participantes de 18 países.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Talent Land celebra su octava edición con un enfoque más empresarial
Tierras temáticas
De las ocho tierras temáticas que tendrá Talent Land, algunas vienen de ediciones anteriores como es el caso de inteligencia artificial, negocios, tierra creativa, salud o inversión.
Entre las novedades de este año, destaca una tierra nueva llamada Future Land donde se hablará de tendencias, de inteligencia artificial, tópicos relacionados con divulgación científica, nuevas alternativas de movilidad, computación cuántica, robótica, y de temas muy adentrados en el futuro.
Asimismo, destaca un escenario denominado Planet Innovators en el que abordarán temas relacionados con medio ambiente, cambio climático y sustentabilidad.
“Son temas que ya tenemos en la puerta y tenemos que hablar de alternativas y de cosas que se están haciendo por emprendedores y jóvenes tanto en México como en el mundo”, sostuvo Millán.
Añadió que la mayor parte del contenido que se genere en el escenario principal, se transmitirá en tiempo real a través de www.talent-land.mx.
Te puede interesar
-