Taiwán busca ser socio clave en el Plan México
Taiwán reafirmó su interés en convertirse en un socio estratégico de México en el desarrollo tecnológico y la innovación industrial, en el marco del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su recepción nacional, el director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, Iván Lee, destacó que ambos países mantienen una relación económica sólida, con un comercio bilateral que superó los 18,000 millones de dólares en 2024 y la presencia de casi 300 empresas taiwanesas operando en territorio mexicano.
“Taiwán y México comparten una relación comercial robusta. Cuando trabajamos juntos, los resultados benefician a ambas partes”, afirmó Lee.
Te puede interesar
-

Geopolítica
China sanciona a seis empresas de EU por su apoyo a Taiwán a medida que crecen las fricciones comerciales
El representante resaltó que Taiwán fue el séptimo socio comercial de México en 2024, mientras que México se posicionó como el duodécimo para Taiwán, impulsado principalmente por los sectores de tecnología, información y automotriz.
Asimismo, subrayó el papel de su país en la industria global de semiconductores, al producir más del 60% de los chips del mundo y concentrar más del 90% de la producción avanzada a través de la empresa TSMC.
“Los semiconductores son el corazón de la economía digital y de la inteligencia artificial. Taiwán puede ser un aliado clave para que México desarrolle una industria de vanguardia y avance hacia un futuro de innovación y prosperidad compartida”, aseguró.
Lee señaló que las empresas taiwanesas con presencia en México ya participan activamente en la fabricación de servidores de inteligencia artificial, con una participación de mercado de hasta 65% en las exportaciones hacia Estados Unidos.
Te puede interesar
-

Video
China critica la visita de un senador de EU a Taiwán y asegura que “socava su soberanía”
Además de los vínculos económicos, el representante taiwanés subrayó que su país comparte con México los valores de democracia, libertad y respeto a los derechos humanos, y reiteró el compromiso de Taiwán de colaborar con naciones afines para frenar el avance del autoritarismo y preservar la estabilidad en Asia-Pacífico.
“Taiwán es un faro de bien en el mundo. Seguiremos siendo resilientes ante la adversidad y fieles a los valores que nos definen”, concluyó.
-
