Suman 65 millones de pesos en apoyos por inundaciones en la Ciudad de México

La Ciudad de México ha destinado 65 millones de pesos en apoyos emergentes para la población afectada por inundaciones, esta cifra corresponde a las contingencias previas a las lluvias récord del pasado sábado 27 de septiembre.
El censo único coordinado con alcaldías y la federación reporta 2,000 viviendas afectadas durante la temporada de lluvias de este año, el gobierno federal aportará recursos adicionales para enfrentar los costos de la emergencia “quedamos que la mitad del primer apoyo que se da emergente nos pudiera ayudar la federación”, señaló la jefa de Gobierno Clara Burgada, en conferencia.
Por otro lado, se activará el seguro institucional, a cargo de la aseguradora AXA, que apoyará a las familias en la reposición de los bienes perdidos.
Te puede interesar
-
Política
Gobierno realizará censo para dar apoyos del Bienestar a afectados por lluvia histórica del fin de semana
La administración capitalina ha destinado 2,200 millones de pesos en infraestructura hidráulica durante su primer año de gestión. A esta cantidad se suman 1,500 millones de pesos invertidos en equipo operativo para atención inmediata de emergencias, y está programada una inversión adicional de 900 millones de pesos en equipo especializado.
El sábado 27 de septiembre, se registró la lluvia más intensa en 34 años en la zona oriente de la capital, con una precipitación acumulada de 91 milímetros. Esta cantidad, equivalente a más de 31 millones de metros cúbicos de agua, triplicó el umbral de 30 mm considerado como punto de inicio de complicaciones severas, y en solo 20-25 minutos se acumularon entre 40 y 50 mm
Las inundaciones afectaron principalmente a colonias como Ejército de Oriente Zona Peñón, Santa María Aztahuacán y San José Tláhuac, en las demarcaciones Iztapalapa y Tláhuac.
Te puede interesar
-
Política
Metro Línea A: nivel de agua alcanzó los 2 metros tras intensa lluvia; dos estaciones siguen sin servicio
Como parte de las acciones para mitigar las inundaciones en la zona oriente de la Ciudad de México, el gobierno capitalino anunció como obra prioritaria la construcción de un vaso regulador en el predio Ermita, ubicado en Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa.
“Ayer que estuvimos por ahí recorriendo el pueblo de Santa María Aztahuacán, ahí hay un lugar que el pueblo nunca dejó que se construyera un complejo privado sobre Ermita, allí es el mejor lugar para un vaso regulador”.
Brugada detalló que actualmente se encuentran en el proceso de negociación con los propietarios del terreno, “ya lo estamos viendo, ya estamos hablando con los dueños de este predio”, y “tendremos que hacer esta obra tan importante para garantizar que no se afecte más a las personas del pueblo”.
Una vez que pase la emergencia de lluvias se actualizará la infraestructura porque hay algunos colectores perdieron su capacidad de conducción “estamos haciendo las labores de actualizar la topografía, hacer la video inspección al interior de las de los colectores para hacer el desarrollo de nuevos proyectos ejecutivos para la rehabilitación y actualización de la red”.
“Necesitamos obras metropolitanas, como lo sabemos, a la altura de la Concordia a los Reyes La Paz y lo que es la avenida Texcoco entre la Ciudad de México y Nezahualcóyotl, éstas van a ser de las grandes obras en donde todos vamos a participar”, se refirió a la coordinación con el Gobierno del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El objetivo de estas obras es “canalizar el agua, ya sea al Túnel Emisor Oriente o a otros vasos reguladores”, y crear un desagüe para toda la cuenca.
“No es que se haga un gran colector y ya todo el agua se vaya por ahí, es un conjunto de varios colectores, de varios vasos reguladores para estar preparados a lo que nos presente cada escenario de lluvia”, ahondó José Mario Esparza titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Los proyectos ejecutivos de estas grandes obras estarán listos entre octubre y noviembre, agregó.
-