Sudáfrica lidera WWT Championship 2025 a falta de una ronda
Cabo San Lucas, BCS.- La bandera de Sudáfrica reposa en lo más alto del World Wide Technology (WWT) Championship 2025 a falta de una ronda de juego.
Garrick Higgo, nacido en Johannesburgo hace 26 años, se adjudicó el liderato en la tercera ronda, disputada este sábado, con un acumulado de 22 golpes bajo par. Esto le permitió escalar 14 posiciones respecto a la jornada del viernes.
Sudáfrica tiene una conexión especial con el WWT Championship, ya que el campeón de 2023 fue Erik van Rooyen, de dicha nacionalidad. Esa fue la primera vez que el torneo se disputó en el campo de El Cardonal at Diamante en Los Cabos.
Higgo, con una inconfundible cabellera larga que lo asemeja más a una estrella de rock que a un golfista, consiguió nueve birdies y un eagle en la actividad del sábado frente al Océano Pacífico.
“Los hierros han sido mi punto débil, así que esta semana y durante todo el año me he concentrado en ellos. Obviamente esta semana es difícil fallar un fairway, así que dar buenos golpes con los hierros y apuntar bien es la receta perfecta”, mencionó.
En lo que va de la temporada de otoño, el sudafricano acumula tres torneos finalizando en top 10. Por otra parte, en abril ganó su segundo torneo del PGA Tour en República Dominicana (Corales Puntacana Championship).
“En realidad no he estado trabajando nada nuevo, sólo haciendo lo mismo”, aseveró al respecto. “Es estupendo no tener lesiones y poder entrenar con normalidad. Creo que muchas de las cosas que he hecho bien este año las sigo haciendo, pero mejor”.
El podio en Los Cabos lo completan puros estadounidenses: Carson Young finalizó segundo con 21 bajo par y con -20 empataron Trevor Cone, Chad Ramey y Ben Griffin.
Después vienen otros nombres destacados, como el vigente campeón del US Open, JJ Spaun, quien finalizó en la décima posición este sábado (-16); y el actual monarca en Los Cabos, Austin Eckroat, que empezará la jornada del domingo en T60 (con -8).
En cuanto a los mexicanos, dos fueron los que lograron superar el corte y aseguraron juego hasta el domingo: Emilio González y Alejandro Madariaga. El primero es el que tenía los mayores reflectores porque en 2026 disputará el PGA Tour con tarjeta.
Sin embargo, Madariaga fue el que finalizó en mejor posición en la penúltima ronda de Los Cabos. El oriundo de Puebla se situó en T47 con 9 golpes bajo par, mientras que González, originario de Guanajuato, terminó en T68 con 6 bajo par.
“La verdad, estoy muy contento con mi juego. Hoy fue un día muy positivo, de cero estrés y le di muy bien a la bola. Hice un bogey en el hoyo 18 que me costó, pero fue un mal chip nada más. De ahí en fuera, la verdad es que jugué muy bien”, mencionó Madariaga al cierre de su jornada.
Respecto a que tuvo un mejor rendimiento que Emilio González, comentó: “No importa quién tenga el protagonismo, sino que los dos estemos jugando bien y poniendo el nombre de México en alto”.
Este domingo se definirá al campeón número 19 en la historia del WWT Championship, que es el primer torneo del PGA Tour que se disputó en México y primero en general fuera de Estados Unidos o Canadá. La edición inicial fue en 2007.
Garrick Higgo comenzará como líder, pero no tiene garantía de nada. En la primera ronda el líder fue Nick Dunlap (actualmente en el octavo puesto) y en la segunda fue Matti Schmid (séptimo).
El campeón de este año en Los Cabos recibirá 1.08 millones de dólares de premio, que corresponde a un 18% de la bolsa total del torneo (6 millones).
