Sube el ticket promedio en tiendas físicas, pero bajan las visitas de clientes

Durante el primer semestre del 2025, las tiendas retail ubicadas en los centros comerciales y a pie de calle disminuyeron 3.5% las visitas de clientes, siendo marzo, abril y junio los meses con menor registro de personas. Lo anterior se debe a la falta de experiencias innovadoras y la disponibilidad de los productos, de acuerdo con Getin.
Sin embargo, enero mantuvo un buen porcentaje de visitas, debido a la presencia de ofertas y rebajas, explica Francisco Álvarez, director comercial y cofundador de la plataforma.
Te puede interesar
-
Pymes
Rentar en centros comerciales: ¿Es buena opción para los emprendedores?
El Empresario
Consumidores prefieren tiendas a centros comerciales: Getin
Por otra parte, las festividades como semana santa y el 10 de mayo ayudaron al retail a recuperarse, debido a que la afluencia tuvo un crecimiento del 2.5% a comparación del año pasado, en estas temporadas los clientes tienen mayor preferencia por visitar los centros comerciales, de acuerdo con el informe “Desafíos del retail mexicano para conectar con el nuevo consumidor 2025”, realizado por Getin.
Consumidores entran menos a las tiendas
El retail en México tiene un ambiente más competitivo, debido a que el consumidor visita más los centros comerciales y a pie de calle; sin embargo, han disminuido ligeramente el interés por entrar a las tiendas.
Anabell Trejo, CEO y cofundadora de Getin detalló que las promociones o lanzamientos son factores que atraen al consumidor, lo cual impulsa las ventas de las tiendas.
De acuerdo con el informe, las zonas con mayores visitas a tiendas retail son en el norte y centro norte del país, como Jalisco, Aguascalientes, Ciudad de México, entre otros; sin embargo, los consumidores solo pasan por fuera de las tiendas porque buscan entretenimiento, más no piensan comprar.
Mientras que, el tiempo promedio de una persona en una tienda retail durante el primer trimestre del año fue de 9.58 minutos, el cual tuvo un crecimiento ligero a comparación del mismo periodo del 2024, el cual fue de 9.56 minutos.
Este crecimiento fue porque el mes de enero y las rebajas, periodo en que la gente se queda más tiempo buscando ropa”, argumenta Anabell Trejo.
El ticket promedio aumenta, pero los artículos no
El porcentaje de visitas que realizaron una transacción en la tienda o mejor conocido como conversión de compra, tuvo un ligero incremento. Los mejores meses fueron enero, febrero y abril. La razón fue por las ofertas a inicios de año y las festividades, las cuales favorecieron la intención de compra.
En general, la conversión de comprar en retail creció ligeramente 0.5 por ciento. Las tiendas a pie de calle es un destino donde la atracción crece y la visita se mantiene con la intención de comprar”, comenta Anabell Trejo.
Por otra parte, el ticket promedio en el retail incrementó 5.6% por la venta de productos con mayor valor, al igual que las estrategias de marketing como el upselling y el cross-selling. Este crecimiento se notó más en los centros comerciales con un aumento de 8.3%, mientras que en las tiendas a pie de calle fue de 5.3 por ciento.
Pero, el número de artículos por ticket no tuvo un cambio notorio, ¿entonces qué provocó que el ticket promedio aumentará, si el retail tuvo menos visitas? Anabell Trejo explica que la gente está gastando más dinero que el año pasado.
“La gente está dispuesta a gastar más por un buen servicio, producto y lo sabemos porque las marcas han incrementado las ventas. También desde un tema de inflación, pero igual hay productos de mayor valor”, añade.
Proyecciones para el tercer trimestre en el retail
El informe también muestra predicciones con respecto a las tiendas retail. Con el uso de Inteligencia Artificial, se mostró que los centros comerciales tendrán mejores resultados que las tiendas ubicadas a pie de calle, ya que este último tendrá una disminución en las visitas.
Pero también se espera que haya una mejora en la conversión de compra y en la cantidad de artículos por ticket en los centros comerciales.