STPS celebra ratificación del Convenio 176 de la OIT para fortalecer la seguridad minera

STPS celebra ratificación del Convenio 176 de la OIT para fortalecer la seguridad minera

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) celebró la aprobación unánime del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud en las minas, ratificado este 19 de noviembre por el Senado de la República con 101 votos a favor, en una decisión que calificó como “un mensaje contundente de que la vida y la integridad de las personas trabajadoras son una prioridad del Estado mexicano”.

El pronunciamiento de la STPS subrayó que la ratificación del Convenio 176 constituye un avance histórico en la protección de los derechos laborales, especialmente en un sector que ha sido escenario de tragedias como Pasta de Conchos y numerosos accidentes en minas de carbón y metálicas. Para la dependencia, la decisión del Senado representa una respuesta institucional a las demandas de años de trabajadores, sindicatos y familias afectadas por siniestros que pudieron evitarse con mejores estándares de seguridad.

Te puede interesar

La dependencia recordó que fue en julio de 2024 cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió el convenio a consideración del Senado, y destacó que el proceso alcanzó una conclusión ejemplar, con el respaldo de todos los grupos parlamentarios. La STPS afirmó que la unanimidad refleja un consenso nacional: “la minería no puede continuar sin una cultura plena de prevención y sin mecanismos que garanticen que cada trabajador vuelve a casa con vida”.

El Convenio 176 establece responsabilidades claras en materia de seguridad, desde la formulación de políticas nacionales, la capacitación continua y la supervisión técnica, hasta la adopción de equipo de protección personal y la participación de los trabajadores en las estrategias de prevención. La STPS agregó que México ya cuenta con un marco normativo alineado con estos estándares, por lo que la ratificación no impone nuevas obligaciones, sino que fortalece el compromiso internacional y mejora la capacidad del país para supervisar y corregir riesgos en la industria.

La secretaría agradeció de manera explícita el acompañamiento de empleadores, sindicatos, expertos en seguridad y distintas dependencias del Gobierno Federal, asegurando que la articulación interinstitucional fue clave para avanzar en un convenio que llevaba años pendiente en la agenda laboral. Resaltó que su implementación contribuirá a “una minería más segura, más justa y más humana”, y que el compromiso ahora es garantizar la correcta aplicación de las medidas previstas en el instrumento internacional y en la Recomendación 183 de la OIT.

Con la ratificación, México envía una señal firme a nivel global: su política laboral está orientada a la prevención y a la protección de los trabajadores en una de las industrias de mayor riesgo. La STPS afirmó que continuará reforzando la inspección laboral, los programas de capacitación y el acompañamiento técnico a las empresas mineras para asegurar que la seguridad no sea un requisito formal, sino una práctica cotidiana.

“La ratificación del Convenio 176 no sólo honra nuestros compromisos internacionales”, señaló la dependencia, “también representa una garantía para el futuro y una respuesta responsable a las lecciones que nos dejó el pasado. La vida de las personas trabajadoras es el centro de nuestra política laboral, y así seguirá siendo”, indicó la dependencia.

admin