Sorprende dinamismo del PIB de México en 2T apuntalado por industria: Estimación oportuna del Inegi

La economía mexicana consiguió un crecimiento de 1.2% anual, esto es desde el segundo trimestre del 2024 al mismo periodo de este año, según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), con cifras ajustadas por estacionalidad que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
De confirmarse esta proyección en el dato del PIB final que se divulgará el 20 de agosto, se habrán hilado dos trimestres consecutivos de avance con el 0.7% anual alcanzado en el primer cuarto del año 2025. Y la economía habría observado un mejor desempeño del esperado por el mercado, que estaba en 0.8 por ciento.
Te puede interesar
-
Economía
El panorama económico para el PIB de México sigue siendo de un estancamiento: FMI
Economía
Actividad Económica presentó crecimiento nulo en mayo: IGAE
La información oportuna del Inegi consigna que las actividades primarias, donde destacan agricultura y ganadería resultaron las más dinámicas en la lectura anual con un crecimiento de 4.5 por ciento. Le siguen en dinamismo las terciarias, de servicios y comercio con un avance de 1.7 por ciento. Y al fondo del desempeño el PIB de las secundarias de la industria, con una nueva caída de 0.2 por ciento también a 12 meses.
Desde Londres, el economista senior para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía, reconoció que este dato evidencia un sólido impulso en un contexto de dificultades.
“El segundo trimestre ofreció un breve respiro con sólidas contribuciones positivas gracias al aplazamiento de las tensiones comerciales y los fundamentos como la estabilidad de la inflación y la caída de las tasas que contribuyeron a la recuperación”, explicó.
Mientras la directora de análisis económico en Banco Base, Gabriela Siller, reconoció que el crecimiento observado en el primer semestre modera el riesgo de recesión económica, pues el país ha encontrado impulso a través de las exportaciones de productos sobre los que Estados Unidos no está cobrando aranceles.