Soriana y FAZT abren 4 estaciones de carga eléctrica en Monterrey; planean 50 aperturas para 2025

Soriana y FAZT abren 4 estaciones de carga eléctrica en Monterrey; planean 50 aperturas para 2025

Organización Soriana y FAZT inauguraron este martes cuatro estaciones de carga eléctrica ubicadas en los estacionamientos de las tiendas de la cadena de supermercados en Monterrey, Nuevo León, aunque no dieron detalles de la inversión.

En los próximos días, pondrán en operación tres más en Cuernavaca, Morelos; Valle de Bravo, Estado de México; y en Ramos Arizpe, Coahuila, como parte del plan previamente anunciado para instalar 1,000 puntos de recarga en en país hacia 2030.

Te puede interesar

Con la apertura de estas siete estaciones de carga, Soriana y FAZT, una tech-infra enfocada en el servicio de carga para vehículos eléctricos en Latinoamérica, avanzan hacia su meta de tener 50 electrolineras en México para 2025.

Las estaciones proporcionan carga eléctrica entre 15 y 30 minutos en algunos casos, e incluso hasta una hora en otros. Están diseñadas para que los clientes recarguen sus autos eléctricos mientras hacen sus compras en las tiendas de la cadena de supermercados.

FAZT aporta la tecnología, compatible con Tesla, marcas chinas y, pronto, GM y Ford, mientras Soriana cede el espacio. El pago se hace en una aplicación móvil, con tarifas que no se detallaron en el comunicado.

El aumento en las ventas de vehículos eléctricos genera la necesidad de aumentar la infraestructura de recarga especializadas.

En 2024, se colocaron 31,293 autos eléctricos en México, 37.1% más que en 2023, según datos de Electro Movilidad Asociación (EMA).

Soriana y FAZT destacaron los beneficios ambientales de los autos eléctricos y electrolineras, con el potencial de disminuir hasta 70% las emisiones de dióxido de carbono (CO2), aunque no se indicó el periodo.

Agregaron que el Informe IQAir 2024 pone a México como el segundo país con peor calidad del aire en América Latina, con niveles de contaminación hasta cinco veces más altos a los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar

“Nos enorgullece ser el primer retailer mexicano en poner a disposición de nuestros clientes electrolineras de carga rápida. Este paso no solo amplía nuestro abanico de productos y servicios, sino que también reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de un ecosistema de movilidad eléctrica en México”, dijo el director de Desarrollo Inmobiliario de Soriana, Gerardo Díaz Canales.

“La alianza con Soriana nos permite construir la red de estaciones de carga ultra rápida más grande de México, permitiendo a los mexicanos tener la opción de transicionar hacia la movilidad eléctrica al tener acceso a una red de carga pública amplia, segura, y confiable”, expresó el director general de FAZT, Javier Cuartas.

admin