Soriana refuerza su estrategia de descuentos más allá de Julio Regalado para repuntar sus ventas
<![CDATA[
Soriana entra de lleno en la competencia de punto de precio de los supermercados. La cadena presentó su campaña de descuentos permanente bajo el nombre de ‘Preciazazaso’, con la que busca ganar espacio entre los consumidores en un contexto generalizado de compras retraídas en el primer semestre del año. El retail, que es dueño de la campaña de descuentos de verano Julio Regalado, apuesta por una estrategia de descuentos agresivos en categorías clave, promociones cruzadas y un mayor uso de su canal digital para retener clientes y atraer a consumidores sensibles al precio. Gabriel Baldini, director comercial de Organización Soriana, detalla que con ‘Preciazazaso’ bajaran el precio al público de 5,000 productos básicos y de alta demanda que representan el 20% de las ventas diarias y sumarán temporalidades como Navidad y categorías como mascotas.
Julio Regalado: ¿rey de las campañas de verano?
“Es una campaña always on , es decir que va a continuar en el tiempo y la idea es generar un pacto de confianza con nuestros clientes y también es una forma de empatizar con este momento y con con la realidad del consumo”, declara el director comercial de Organización Soriana. La cadena busca dar un impulso al tráfico a sus tiendas en medio del enfriamiento del consumo, además de ganar participación frente a Walmart, Chedraui y La Comer, que muestran un crecimiento acelerado en sus ingresos. “Estos productos están creciendo el 15% (en ventas) y entre 18 o 19% en unidades (por volúmen). Quiere decir que realmente estamos viendo una respuesta muy contundente de los clientes”, declara Baldini. “También lo están viendo nuestros aliados comerciales en su facturación y en la recompra”, dice. El directivo añade que la campaña tiene como transfondo elevar su participación de mercado, pero no reveló si planean ubicarse en un escaño específico frente al resto de las cadenas o a cuantos clientes pretenden sumar a su base, además de dar un impulso a sus ventas, que tienen un avance lento de crecimiento. “Obviamente tenemos una ecuación de gastos crecientes, como todas las empresas y como como todos los retailers, pero en lo estrictamente referido al negocio, lo que queremos es crecer. Queremos que ‘Preciazazaso’ crezca a un doble dígito robusto. Nuestros objetivos de crecimiento son ambiciosos, pero hoy por hoy, frente a esta realidad, al menos necesitamos tener un crecimiento positivo así sea de un dígito, pero un dígito relevante y representativo para asegurar los ingresos en relación a los incrementos de costo”, dijo Baldini.
Proveduría, la clave detrás de Preciazazaso La cadena de proveduría de Organización Soriana respalda la nueva campaña de descuentos permanentes. Gabriel Baldini explica que, además de los grandes proveedores, la participación de los locales resulta relevante, dado que dan respuesta a hábitos de consumo específicos en cada región. El directivo considera que este portafolio de productos regionales, al que se suman clústers, pequeñas y medianas empresas, encuentran un escaparate dentro de sus unidades para elevar sus ventas y reconocimiento de marca. “Cuando a Soriana le va bien, le va bien a miles y miles de proveedores y a muchas más familias”, declara. Para determinar los puntos de precio en conjunto con los proveedores, elaboraron un ańalisis que evalúa qué productos son los más relevantes para los consumidores por la mayor penetración en los carritos de compra, y la campaña ya tiene sus primeros resultados. Este trabajo conjunto permite definir portafolios que ofrezcan competitividad. Julio Regalado ha sido por décadas el estandarte de las campañas de verano entre los supermercados. Desde hace más de 40 años el personaje anuncia la temporada de descuentos de verano en las tiendas de la empresa. Este año Julio Regalado —que inició la última semana de mayo y finalizó el último fin de semana de julio—, llevó a que las ventas del supermercado aumentaran 1.7% en el segundo trimestre del año, por debajo del 6, 7.1 y 11.3% de Walmart, Chedraui y La Comer, respectivamente. La llegada de ‘Preciazazaso’ da continuidad a esta estrategia de la empresa arca para la empresa un nuevo momento en su historia, entra de lleno a la llamada guerra de precios. “Hemos hecho un esfuerzo gigantesco en los dos últimos años por ser aún más competitivos e históricamente estamos en el mejor momento de competitividad en nuestro negocio. Es verdad que hay una competencia fuerte, pero nosotros tenemos una opción más robusta y más completa y no tengo dudas que los resultados van a venir”, apunta Baldini.
]]>