Soriana compensa baja en ventas con un ajuste en sus gastos operativos
<![CDATA[
Durante el primer trimestre de 2025, Organización Soriana reportó ingresos por 41,430 millones de pesos (mdp), una ligera contracción de 1.1% frente al mismo periodo del año anterior. La baja en ingresos estuvo relacionada con una caída de 3.9% en ventas en tiendas comparables, aunque la empresa logró contener el impacto gracias a una mayor disciplina financiera. La utilidad bruta ascendió a 9,328 millones de pesos, equivalente al 22.5% de los ingresos, con una baja anual de 4.2%. Ante este escenario, la compañía activó un plan de austeridad que redujo los gastos operativos en 6.5%, llevándolos a 6,510 mdp, es decir, 15.7% de los ingresos totales. La estrategia se enfocó en ajustar gastos en todas las líneas sin frenar el crecimiento del negocio.
Gracias a estas medidas, el EBITDA del periodo se ubicó en 2,823 millones de pesos, con un margen de 6.8%. Aunque representa una baja de 4.5% respecto al año anterior, la rentabilidad operativa se mantuvo dentro de rangos saludables frente al entorno inflacionario y de bajo dinamismo en el consumo. La utilidad neta fue de 699 mdp, equivalente al 1.7% de los ingresos. Este resultado fue menor al del primer trimestre de 2024, pero se vio respaldado por una reducción de 10.4% en el costo financiero neto. El menor gasto por deuda se explicó por mejores rendimientos en tesorería y condiciones de financiamiento más favorables. Soriana cerró el trimestre con 820 tiendas en operación, 15 más que en el mismo periodo del año anterior. La superficie total de venta creció 1.7%, con expansiones destacadas en los formatos Súper y City Club. En total, la compañía sumó más de 4.1 millones de metros cuadrados de piso de venta. Durante el trimestre se invirtieron 613 mdp en construcción de nuevas tiendas, remodelaciones, mantenimiento y equipos. Estas inversiones contemplaron seis proyectos en proceso que fortalecen la infraestructura operativa de la empresa. En responsabilidad social, Fundación Soriana destinó 30.5 mdp a programas de alimentación, infancia y comunidad, con los cuales benefició a más de 101,000 personas en 61 instituciones del país. Además, se realizaron jornadas de voluntariado con colaboradores en entidades como Ciudad de México, Mérida y Estado de México. En sostenibilidad, Soriana instaló paneles solares en cuatro tiendas adicionales, con una generación estimada anual de 3.9 millones de kWh. También arrancó operaciones de cuatro electrolineras en Monterrey y anunció la activación de otras tres en los próximos días como parte de su apuesta por movilidad eléctrica. El área educativa de la empresa, Soriana Universidad, cerró el trimestre con 1,240 estudiantes, de los cuales tres de cada cuatro cursan el nivel medio superior. Este modelo busca mejorar las oportunidades de desarrollo profesional dentro de la organización.
]]>