Soriana anticipa menor consumo por baja en remesas y empleo formal

Organización Soriana, una cadena mexicana de tiendas de autoservicio, anticipó un segundo semestre con menor dinamismo en el consumo, presionado por la baja en remesas, menor creación de empleo formales y un consumidor más cauteloso.
“Desafortunadamente no estoy muy positivo sobre el escenario macroeconómico y el entorno del consumidor hacia los siguientes meses, hay un par de señales que me hacen pensar esto”, dijo el director de Administración y Finanzas de la cadena de supermercados, Rodrigo Benet.
Te puede interesar
-
Empresas
Bimbo: caída en remesas impactaría en consumo
Mercados
Soriana contrae EBITDA y ventas trimestrales
En conferencia con analistas dijo que factores relevantes para la economía mexicana como las remesas, que han bajado en los primeros cinco meses del año, han afectado el consumo en el país.
Entre enero y mayo de este año, las familias mexicanas recibieron 24,375 millones de dólares en remesas, lo que representa 3% menos que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Banco de México.
“Obviamente, todas las cosas que escuchamos de las políticas restrictivas del gobierno de los Estados Unidos sobre los inmigrantes y los latinos no es algo que ayuda y las remesas para varios hogares mexicanos es como el salario. Así que la caída no es algo positivo”, resaltó.
Rodrigo Benet agregó que la creación de empleos formales, que ha ido a la baja en los últimos 36 meses, tampoco ha ayudado a impulsar el consumo nacional.
Entre enero y junio de 2025, en México se generaron 87,000 empleos formales, lo que representa un crecimiento acumulado de 0.4%, el más bajo para un primer semestre desde 2002, excluyendo los años 2009 y 2020, marcados por la crisis financiera global y la pandemia de COVID-19, respectivamente, indicó un análisis de BBVA Research.
Si se toma como referencia octubre de 2024 —cuando inició la actual administración federal—, el saldo en materia de empleo es negativo, con una pérdida neta de 155,000 plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó la institución financiera.
Julio Regalado no impulsa ventas
El director de Administración y Finanzas de Soriana reconoció que, debido al contexto actual y a pesar de sus promociones anuales de verano, como Julio Regalado, las ventas en tiendas comparables se han desacelerado.
Aunque explicó que el ticket promedio se incrementó en el segundo trimestre del año —sin precisar el porcentaje de aumento—, reconoció que no fue suficiente para compensar la caída en el tráfico de clientes en las tiendas comparables.
Esto presionó las ventas, que actualmente se ubican entre las más bajas del sector, aseguró Benet.
Soriana reportó una disminución de 1.4% en sus ventas a tiendas comparables durante el segundo trimestre de 2025, se lee en su reporte de abril a junio de 2025.
“Como resultado, enfrentamos patrones de gasto cautelosos, particularmente en bienes duraderos y gastos discrecionales en todos los formatos de nuestras tiendas”, comentó el directivo.
“Estamos viendo a la gente mucho más cautelosa para tomar compras de volumen y artículos de alto ticket. Así que, pienso particularmente que el consumo será más restrictivo hacia adelante”, añadió.