Solo 40% de adultos mayores se vacunan para prevenir neumonía: Pfizer México

Guadalajara, Jal. En México, 36,313 personas murieron en 2024 por neumonía, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi).
Pese a que se trata de una enfermedad que se puede prevenir con una vacuna, y que está disponible de forma gratuita en el sector salud, las coberturas de vacunación en la población de adulto mayores es de apenas un 40%, comentó a El Economista, el Gerente Médico de Vacunas en Pfizer México, Marcelo Díaz Conde.
Indicó que la neumonía, una infección pulmonar causada por la bacteria del neumococo, representa un grave riesgo para los adultos mayores ya que este grupo poblacional presenta una mayor vulnerabilidad debido al desgaste natural del sistema inmune por su edad, así como por la presencia de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades pulmonares crónicas, cirrosis, cáncer o insuficiencia renal.
Te puede interesar
-
Política
Reconocen rezago en vacunación por sarampión
“En cuestión de mortalidad, si hablamos de las muertes asociadas a neumonía, el INEGI en 2024 reportó alrededor de 36,000 muertes y el 67% de todas estas muertes asociadas a neumonía, correspondían a personas mayores de 65 años; es decir, más de la mitad de la gente que muere asociada a una neumonía es un adulto mayor”, subrayó Díaz Conde.
Precisó que la neumonía ocupó el año pasado el sexto lugar entre las principales causas de muerte en el país, después de la diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades oncológicas, y cardiovascualres; sin embargo, es la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa, lo que habla de la importancia de la vacuna.
En Jalisco, por ejemplo, la neumonía fue la cuarta causa de muerte solo en el primer trimestre de 2024, con un total de 1,129 decesos.
Te puede interesar
-
Política
Secretaría de Salud confirma más de 4,000 casos y 17 fallecidos por sarampión en México
El especialista subrayó que la buena noticia es que en México existe una vacuna eficaz contra el neumococo y está disponible gratuitamente en los centros de salud del país para todas las personas mayores de 60 años, tengan o no comorbilidades.
Además, aclaró, puede aplicarse de manera simultánea con otras vacunas como la de influenza y la de Covid, sin representar riesgo alguno.
“Del año 2000 al 2024, los casos de neumonía se han reducido alrededor de un 63%; es decir, se han hecho grandes avances, pero a pesar de que se han logrado disminuir los casos de neumonía gracias a la vacunación, todavía sigue siendo la principal causa infecciosa de mortalidad”, abundó.
Festival del Adulto Mayor
Como parte de la estrategia para mejorar la cobertura, el Festival del Adulto Mayor, que concluye este sábado en Expo Guadalajara, ha integrado jornadas de vacunación gratuitas dentro de sus actividades. Además de disfrutar de eventos culturales y recreativos, los asistentes pueden aplicarse la vacuna contra el neumococo, así como la vacuna actualizada contra Covid-19, eficaz contra la variante LP8.
Este tipo de iniciativas buscan acercar los servicios de salud a los lugares donde las personas mayores se concentran, y romper las barreras que dificultan su acceso a la vacunación, según explicó el especialista.
-