Sofipos aseguran solidez del sector ante liquidación de CAME

La Asociación Mexicana de Sofipos (AMS) aseguró que el sector mantiene su fortaleza, pese a la liquidación de la Sociedad Financiera Popular Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), anunciada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) este lunes. La organización ratificó su respaldo a la medida y destacó que el objetivo es garantizar la devolución de recursos a los ahorradores conforme a la Ley de Ahorro y Crédito Popular.
“La Asociación Mexicana de Sofipos ratifica su respaldo a esta decisión, con el objetivo de iniciar el proceso de entrega de los recursos a los ahorradores, de acuerdo con el artículo 112 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular”, señaló la AMS en un comunicado.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Caso CAME: guía para reclamar el seguro de depósito tras la revocación de la CNBV
Sector Financiero
Revocan licencia a Sofipo CAME luego de 101 días; se activa el proceso de pago a ahorradores
El organismo precisó que es respetuoso de los tiempos y procesos que definan las autoridades para cubrir los pagos a los clientes afectados, y reiteró su disposición para colaborar en las etapas correspondientes.
La AMS subrayó que la liquidación de CAME no afecta la estabilidad del sector Sofipo, que actualmente agrupa a 33 sociedades autorizadas, con más de 215, 000 millones de pesos en activos y 28.6 millones de clientes en conjunto.
“En los años recientes, las Sofipos han evolucionado para brindar un mejor servicio a quienes confían en ellas para pedir un crédito, invertir su dinero o contratar algún producto de protección”, destacó la AMS.
De acuerdo con cifras a julio del 2025, el Índice de Capitalización (Nicap) del sector alcanzó 212.81%, nivel muy superior al 131 por ciento requerido por la regulación. Además, indicaron que 100% de las sociedades afiliadas a la Asociación se ubican en el nivel 1 de capitalización, la categoría más alta conforme a la regulación.
“Este esfuerzo se refleja en la solidez del sector”, se lee en el comunicado.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Seguro cubrirá a 99.5% de ahorradores de CAME, pero 850 quedan fuera
Destacó que en los últimos años las Sofipos han reforzado su papel en el sistema financiero mexicano, diseñados a la medida de los usuarios. Añadió que la figura mantiene su atractivo, como lo demuestra el número creciente de solicitudes para operar bajo esta modalidad.
“Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y la protección a los clientes de las Sofipos, quienes confían en estas instituciones para acceder a servicios financieros de calidad”, sostuvo la AMS.
Así mismo, el organismo exhortó a los usuarios a consultar la información que las autoridades publican de manera trimestral sobre las Sofipos.