Snarky Puppy: la experiencia musical única y espontánea de Michael League

“Snarky Puppy es una banda que se sorprende con lo que se toca sobre el escenario, de la misma forma en que lo hace el público. Es una experiencia que va surgiendo a medida que está ocurriendo”. Así describe el bajista y productor Michael League el sonido del colectivo de jazz que lidera desde el 2004.
Para League cada concierto de Snarky Puppy es una experiencia espontánea. “No pienso en ello hasta el día del concierto. ¿Qué vamos a tocar? ¿Qué canciones? Si vamos a hacer cosas nuevas. Si vamos a hacer cosas viejas. Todo depende. Así que creo que lo que se puede esperar es una banda que se sorprenda con lo que se está tocando”.
“Cada noche cambiamos el show, cambiamos las canciones, la duración, todo es diferente cada noche”, me dijo League en una entrevista con motivo de los conciertos que Snarky Puppy ofrecerá en México en septiembre.
La banda se ha presentado en México en tres ocasiones. La primera visita fue al Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México en 2016; su segunda fue al Teatro Metropolitan en el 2017 y su tercera fue al auditorio BlackBerry en 2025.
Snarky Puppy se distingue por hacer música “en vivo desde el estudio”, un concepto que comenzaron en 2009, donde el público está presente en el estudio con audífonos “es un un concepto que hemos desarrollado y seguimos desarrollando”.
Te puede interesar
-
Opinión
Azymuth mantiene la llama del samba doido en movimiento
Opinión
La música de Antonio Sánchez, el otro personaje de The Studio
Un extenso colectivo musical
Snarky Puppy se formó en Denton, Texas, en el 2004 cuando Michael League se juntó con un grupo de amigos del programa de jazz en la University of North Texas. Tres años después incorporó a Robert “Sput” Searight (batería), Shaun Martin (teclados), y Bobby Sparks II (teclados).
El grupo está conformado por: Bill Laurence (teclados), Justin Stanton (trompeta y teclados), Bob Lanzetti (guitarra), Mark Lettieri (guitarra), Chris McQueen (guitarra), Mike “Maz” Maher (trompeta), Jay Jennings (trompeta), Chris Bullock (saxofón tenor, clarinete y flauta), Bob Reynolds (saxofón), Zach Brock (violín), Nate Werth (percusión), Marcelo Woloski (batería y percusión), Keita Ogawa (batería y percusión), Jamison Ross (batería), Darnell Lewis (batería) y Jason Thomas (batería).
“A medida que hemos incorporado nuevos miembros, han ejercido su influencia y cambiaron el rumbo de la música. El momento más importante fue cuando nos fusionamos con la escena góspel y R&B de Dallas, lo que cambió el rumbo de la música de forma radical”, dice sobre los músicos que conforman este colectivo.
Los miembros de Snarky Puppy también son colaboradores de artistas como Erykah Badu, Snoop Dogg, Kendrick Lamar, D’Angelo, y han producido a artistas como Kirk Franklin, David Crosby y Salif Keïta.
La alineación de Snarky Puppy se extiende hasta 25 miembros, pero en una formación rotativa y que cambia cada noche.
En su trayectoria Snarky Puppy ha ganado cinco premios Grammy: Mejor Interpretación de R&B en 2014 y Mejor Álbum Instrumental Contemporáneo en 2016, 2017, 2021 y 2023.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
El festival Hipnosis 2025 crece con una experiencia musical de dos días
El festival GroundUp y Snarky Puppy por el mundo
Además de liderar Snarky Puppy, Michael League enfoca gran parte de su tiempo a la producción. Encabezó la producción del más reciente álbum del legendario cantante senegalés Youssou N’Dour Light The World y grabado en España, donde reside. También colaboró con la compositora veracruzana Silvana Estrada en su próximo álbum Vendrán Lluvias Suaves que se editará en octubre próximo.
Michael League colaboró recientemente con el baterista mexicano Antonio Sánchez y el percusionista Pedrito Martínez en el proyecto Elipsis en un sonido que denominan folklore del futuro. El proyecto, me contó Sánchez hace unos meses, surgió cuando “nos metimos al estudio a improvisar y después empezamos a armar temas de eso”.
El bajista también es el cofundador del festival GroundUp que ocurre anualmente en Miami, Florida. League es el director artístico del festival que consiste en ofrecer presentaciones de artistas y también tiene un enfoque educativo donde los músicos invitados ofrecen talleres y conferencias magistrales.
“Ofrecemos clases magistrales, conferencias, entrevistas, talleres… así que sí, es una parte fundamental de lo que hacemos. Como todo artista, cada artista tiene que hacer algo extra”.
“Creo que siempre nos ha interesado porque es algo de lo que todos nos hemos beneficiado”. El festival GroundUp busca acercar de otra manera a los músicos y a sus audiencias y este año se extendió a Italia, bajo el nombre de Alberobello en la localidad de Apulia.
Snarky Puppy prepara su regreso a América Latina con paradas en Ciudad de México y Guadalajara. La visita incluirá Buenos Aires, Argentina; São Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Río de Janeiro, Brasil; Santiago y Frutillar en Chile; Quito, Ecuador; Bogotá, Colombia, y Lima, Perú.
La gira concluirá con dos presentaciones el 26 de septiembre en el C4 Concert House, en Guadalajara, Jalisco, y el 27 de septiembre en el Auditorio BlackBerry de la Ciudad de México.
Para el capitán de Snarky Puppy, Michael League, América Latina “es de los lugares más cálidos para nosotros y el placer que obtenemos al tocar es sentir que la gente lo disfruta y está con nosotros y está interesada en nuestra música”.