Sindicato independiente enfrenta el mayor reto por el cierre de planta de Nissan en Morelos

Desconcertados, preocupados, con miedo a hablar, se encuentran los alrededor de 2,000 trabajadores sindicalizados que laboran en la planta de Nissan (CIVAC) en el estado de Morelos, y que próximamente trasladará sus operaciones a Aguascalientes.
Convocados a una Asamblea Extraordinaria por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana —que lidera Armando Campa Quezada y cuya mesa directiva tiene funciones hasta noviembre de 2025— no quisieron dar detalles sobre las acciones o información que se abordó, pero sí circularon la lectura de la carta que anuncia el cierre de la planta.
“Reconocemos la valiosa contribución de CIVAC durante todo este tiempo, su legado desempeñó un papel fundamental en la formación de la identidad de Nissan y lo mantendremos siempre en la historia de la marca en México.
“Es por ello, que implementaremos acciones que nos ayuden a minimizar el impacto de esta medida, y apoyaremos a todos con respeto y empatía durante este proceso, asegurando el pleno cumplimiento de la normativa laboral y brindando todo el apoyo necesario a nuestros compañeros de CIVAC impactados. Consultaremos con los colaboradores y sindicatos para explorar las opciones más adecuadas para los próximos pasos y brindaremos todo el apoyo posible”, dijo Nissan a los trabajadores.
Algunas de las razones que dio la empresa a los trabajadores fueron que con el plan de ReNissan “estamos reduciendo nuestra huella de producción global de 17 plantas a 10 plantas hacia el año fiscal 2027, ajustando la capacidad de producción de aproximadamente 3.5 millones a 2.5 millones de unidades. Esto nos va a ayudar a reducir los costos fijos y a mejorar nuestra eficiencia”.
Si bien se espera que todos los trabajadores de CIVAC continúen laborando hasta el final de la producción de la planta, se les irá comunicando detalladamente a cada uno de los próximos pasos.
Te puede interesar
-
Empresas
Nissan confirma el cierre de su planta en Morelos
Empresas
INA y AMIA dicen no tener información sobre el cierre de plantas de Nissan
Y en Aguascalientes
Pedro Haces Barba, líder sindical de CATEM, y quien tiene la representación del Contrato Colectivo de Trabajo de Nissan en Aguascalientes, confirmó que sostendrá reuniones la próxima semana con representantes de la empresa para abordar el proceso de cierre de la planta de CIVAC en Morelos y la transición de operaciones hacia las instalaciones de la armadora en Aguascalientes.
El cierre de la planta de Morelos, que se había manifestado desde hace más de un año, ha sido reconfirmado por Nissan. Ante esta situación, Haces Barba enfatizó la importancia de asegurar que la liquidación de los trabajadores se realice conforme a la ley y que se llegue a un acuerdo justo entre la empresa y los empleados.
El líder sindical se mostró cauto sobre el panorama actual, sugiriendo esperar unos días, específicamente después del 1 de agosto, debido a la incertidumbre generada por el tema arancelario y las decisiones del presidente Donald Trump. Haces Barba indicó que, a pesar de las reuniones programadas con Nissan para el lunes y martes de la próxima semana, es prudente esperar al viernes para tener un panorama más claro de las decisiones que tomará la empresa.
Te puede interesar