Sin poder ir a clases tras las lluvias, más de 700,000 alumnos

El gobierno federal informó que 821 planteles escolares resultaron afectados por las lluvias e inundaciones provocadas por la perturbación tropical 90-E en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, lo que mantiene a más de 740,000 estudiantes sin clases en diferentes regiones del país.

Durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Mario Delgado, detalló que los daños en las escuelas van desde inundaciones y pérdida de mobiliario hasta afectaciones estructurales. “Estamos realizando una valoración de cada una de las escuelas”, dijo, al señalar que se ha desplegado un operativo conjunto con los gobiernos estatales y municipales para atender los daños y restablecer las clases lo antes posible.

El secretario explicó que Veracruz es el estado más afectado, con 6,599 escuelas sin clases en 43 municipios, lo que impacta a 380,000 estudiantes. En Hidalgo, 3 mil 650 escuelas permanecen cerradas y 172 mil estudiantes no han podido regresar a las aulas.

Mientras que, en Puebla, 23 municipios presentan afectaciones con 2,318 escuelas y alrededor de 190,000 estudiantes sin clases. Mientras tanto, Querétaro ha logrado reanudar casi todas las actividades, salvo en 8 planteles de la zona de Tolimán y San Joaquín, y en San Luis Potosí solo dos escuelas continúan sin operar, una en Matlapa y otra en Tamazunchale

Reconstrucción con
recursos de Agroasemex

Delgado Carrillo subrayó que toda la infraestructura educativa está asegurada por Agroasemex, lo que permitirá reponer mobiliario, materiales y atender los casos de daño estructural con rapidez.

“Iniciamos un nuevo sistema de registro de siniestros que ha mostrado gran eficacia. Todo lo que se ha hecho ya de limpieza y reposición de mobiliario está completamente asegurado”, explicó.

Además, el funcionario informó que se implementará un plan de intervención escuela por escuela, con la ayuda de la Coordinación Nacional de Becas, que desde el martes desplegó brigadas para evaluar los daños y activar el seguro.

Suben a 70 muertos

Las autoridades actualizaron a 70 personas fallecidas y 72 no localizadas después de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Raymond, que impactó el país entre el 9 y 12 de octubre.

Según la información publicada en el micrositio oficial habilitado por el gobierno federal, los estados con mayor número de muertes son Veracruz, con 30 fallecidos y 18 personas desaparecidas, e Hidalgo, con 21 fallecimientos y 49 personas no localizadas. En Puebla se reportan 18 decesos y cinco personas desaparecidas, mientras que Querétaro registra una persona fallecida, y en San Luis Potosí no se reportan víctimas.

Acciones en estados

Autoridades federales y estatales mantienen operativos para restablecer caminos, brindar atención médica, limpiar zonas urbanas y entregar ayuda humanitaria a las comunidades más afectadas por las lluvias e inundaciones provocadas.

En Veracruz, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que trabaja para restablecer la conectividad en 37 municipios, donde las lluvias han afectado caminos y puentes. El Centro SICT Veracruz opera con 23 frentes activos, en coordinación con autoridades locales y federales, “para brindar apoyo a las comunidades impactadas, evaluar daños y definir alternativas que permitan recuperar el paso en zonas clave”, indicó la dependencia.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) desplegó una Misión ECO en Álamo, Veracruz, donde se instalaron puntos de atención médica del IMSS-Bienestar sobre el bulevar Quintana Roo, en la zona conocida como El Colotero. Ahí operan dos unidades móviles, una planta potabilizadora y dos ambulancias del ISSSTE, para atender a la población afectada.

admin