Sheinbaum señala que descuentos a maestros de la CNTE en paro dependerá de cada estado

Sheinbaum señala que descuentos a maestros de la CNTE en paro dependerá de cada estado

Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los posibles descuentos salariales para los maestros que participan en el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y aclaró que esta decisión recaerá en cada entidad federativa.

“Depende de cada estado en general cuál es la opción que sigue. En algunos estados sí y en otros no”, señaló la primera mandataria.

Te puede interesar

Si bien Sheinbaum reiteró que no habrá represión contra los docentes en protesta, subrayó que México es un país libre donde la ciudadanía tiene derecho a manifestarse, aunque eso no exime de responsabilidades laborales, como el descuento por inasistencia.

Movilización afecta a 1.2 millones de estudiantes

El paro de labores, que inició el pasado 15 de mayo y continúa de forma indefinida, mantiene cerradas miles de escuelas en diversas entidades del país, con un impacto directo en 1.2 millones de estudiantes de educación básica, según datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Hasta el lunes, la SEP reportó que el 9% de los planteles escolares no ofrecieron clases debido a las movilizaciones. De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, Oaxaca concentra la mayor parte de las afectaciones, con alrededor de 800 mil alumnos sin clases, mientras que los 400 mil restantes se distribuyen entre otros estados.

Te puede interesar

Cifras contrastantes: SEP vs. Inegi

La SEP también informó que el 92.1% de los alumnos en educación básica asistió con normalidad a clases durante la semana pasada, lo que representa más de 19 millones de estudiantes en más de 182,000 escuelas públicas.

Sin embargo, estas cifras contrastan con las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la misma SEP, que estiman una matrícula nacional de más de 23 millones de estudiantes, lo que deja fuera del conteo oficial a casi tres millones de alumnos, según las cifras presentadas por el titular del sector.

Te puede interesar

Foco de la protesta: Reforma al ISSSTE y demandas salariales

La CNTE mantiene su movilización en reclamo de demandas como la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, aumento salarial del 100%, y la reinstalación de trabajadores cesados, entre otras exigencias. El paro también incluye un plantón permanente en el Zócalo capitalino, en donde se concentran maestros de diferentes estados.

admin