Sheinbaum prevé repunte del empleo en el segundo semestre por impulso del Plan México y construcción

El Plan México, en conjunto con el sector de la construcción (obra pública, privada y vivienda), se perfilan como los factores clave para revertir la tendencia negativa en el empleo, con la pérdida de 139,444 puestos de trabajo en lo que va del año, afirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacó que ésta iniciativa busca compensar la disminución en la creación de empleos, parcialmente atribuible a las decisiones arancelarias de Estados Unidos. “Nosotros tenemos el Plan México que va a funcionar”, dijo Sheinbaum Pardo en su habitual conferencia matutina.
Te puede interesar
-
Estados
Edomex, Nuevo León y Jalisco dan la cara en mercado laboral formal
Empresas
A seis meses del Plan México: Ven lejana la meta de generar 1.5 millones de empleos
“Una de las principales acciones que se destacarán para cambiar esta tendencia es la reactivación de la construcción. Se ha propuesto la edificación de 182,000 viviendas que se van a construir este año. Considerando que cada vivienda genera un mínimo de dos empleos (cifra de la Cámara de la Industria de la Construcción), y que en el nivel alto se habla de hasta cuatro empleos por vivienda”, señaló. Esta medida se proyecta como un motor significativo para la generación de puestos de trabajo.
Sheinbaum adicionalmente dijo que, se reporta un aumento en la exportación durante el mes de junio, lo que indica una recuperación en este sector. “Aunque la exportación pudo haber disminuido previamente debido a las medidas arancelarias, el trabajo continuo en esta área también contribuirá a la mejora del panorama del empleo formal en el país”, dijo.
Vale la pena mencionar que el reporte del empleo formal del IMSS destacó que los empleos formales tuvieron la mayor caída para un mes de junio desde hace más de dos décadas.
Te puede interesar
-
Capital Humano
Empleo formal a la baja: Se pierden más de 46,000 plazas en junio
Los meses de abril (-47,442); mayo, (-45,624), y junio (-46,378) han reportado pérdida de empleos formales; considerando el empleo generado en el primer semestre, hay una diferencia superior a los 200,000 respecto al 2024 que alcanzó una creación de 295,058 plazas.
Especialistas han proyectado para 2025 la más baja generación de empleo con hasta 150,000 plazas laborales.