Sheinbaum presenta 4 ejes para atender emergencias por lluvias y entrega de 10,000 millones de pesos en apoyos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México trabaja en cuatro ejes de acción para atender la emergencia derivada de las lluvias e inundaciones que afectaron a comunidades de Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, donde miles de familias perdieron viviendas, cosechas y bienes.
Los ejes se concentraran en los siguientes puntos:
- Atención a la emergencia inmediata
- Apoyo a familias damnificadas
- Reconstrucción de infraestructura y viviendas
- Fortalecimiento del sistema nacional de alerta y gestión de riesgos
Te puede interesar
-
Política
Van 76 muertos y 39 desaparecidos por lluvias; Veracruz, el estado con más víctimas
Política
Maíz, café y frijol, entre cultivos afectados por lluvias torrenciales
“(Esto) tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, seguimos trabajando en ello, el apoyo a la población, la reconstrucción y lo que sería un trabajo importante de fortalecer el sistema de Atlas de Riesgo, alertamiento a la población”, precisó la titular del Ejecutivo federal.
Entrega de apoyos
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya se han censado 70,445 viviendas afectadas en las zonas más impactadas por las lluvias y anunció que a partir del miércoles 22 de octubre iniciará la entrega del primer apoyo directo de 20,000 pesos por vivienda censada, junto con vales para enseres y canastas básicas. Los pagos se realizarán del 22 al 29 de octubre en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo.
Cada beneficiario recibirá un mensaje SMS con fecha y lugar para acudir al cobro. “Queremos hacerlo de manera ordenada, por eso también avisaremos casa por casa con megáfonos”, explicó Montiel.
En una segunda etapa, el Gobierno federal entregará apoyos según el grado de afectación de las viviendas:
- 25,000 pesos por daño medio
- 40,000 pesos por daño mayor
- 70,000 pesos para quienes perdieron su casa por completo
Las familias cuyas viviendas quedaron en zonas de riesgo o cauces de ríos serán reubicadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en áreas seguras.
Por otro lado, se detalló que, también, se apoyará a comerciantes locales con 50,000 pesos y a productores del campo y ganaderos con montos que van de 50,000 a 100,000 pesos, según el tamaño de las parcelas.