Sheinbaum destaca ataque al contrabando con aranceles; busca fortalecer lo hecho en México
La administración de Claudia Sheinbaum destacó que en su Primer año de mandato se aplicaron aranceles al comercio internacional que opera en nuestro país con desventajas, y reiteró su compromiso de fortalecer a la industria nacional tradicional y el desarrollo de proveedores en el sector automotriz.
Como parte del Plan México, presentado en enero pasado, se establece que en los sectores textil, calzado y juguetes, el 50% será hecho en México con insumos nacionales.
Así que para brindar mejores condiciones de mercado y promover el desarrollo de las industrias nacionales, como es la textil, prendas de vestir y calzado se implementó el arancel del 35% a la importación de mercancías clasificadas en 138 fracciones arancelarias relacionadas con prendas de vestir, y de 15% a las mercancías clasificadas en 17 fracciones arancelarias relacionadas con la industria textil.
De acuerdo con el documento del Primer Informe de Claudia Sheinbaum, 2024 a 2025, el Gobierno de México presentó el Plan México, una visión integral del presente y futuro del país, que establece una estrategia para el desarrollo económico equitativo y sustentable, con el objetivo de lograr una prosperidad compartida.
El Plan México se presenta como una hoja de ruta ambiciosa que articula políticas industriales, educativas, científicas y de infraestructura para reposicionar a México en las cadenas globales de valor.
Además, la mandataria informó que para impulsar la competitividad de las industrias pesadas y de alta tecnología del país, entre el 31 de octubre de 2024 y el 1 de junio de 2025, se promovieron inversiones por 59,235 millones de pesos en el establecimiento o modernización de plantas de producción en la industria de vehículos automotores ligeros.
De la mano se impulsó el desarrollo de la proveeduría de componentes automotrices para la exportación por 14,897.3 millones de pesos, mediante la autorización de cupos de importación de vehículos ligeros en condiciones preferenciales por parte de las empresas fabricantes.
El Gobierno Federal registró la marca OLINIA, la primera armadora de minivehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es el desarrollo y producción de vehículos eléctricos nacionales, que promueve la movilidad sostenible y accesible; también registró la marca KUTSARI, proyecto estratégico del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, enfocado en fortalecer la cadena de valor del diseño de circuitos integrados nacional, formar talento especializado, impulsar la innovación tecnológica y desarrollar productos de alto valor agregado en el sector de semiconductores.
rrg