Sheinbaum conversa con Lula da Silva sobre oportunidades de colaboración entre México y Brasil

Sheinbaum conversa con Lula da Silva sobre oportunidades de colaboración entre México y Brasil

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conversó la tarde de este viernes con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien acordó continuar con la cooperación entre ambos países.

A través de un mensaje difundido en la red social X, la mandataria detalló que conversó con su homólogo brasileño sobre la “complementariedad económica y las oportunidades de colaboración”.

Sheinbaum dijo que también agradeció a Lula de Silva por la pasada visita del vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin a México en agosto.

El presidente brasileño busca profundizar la relación comercial con México para afrontar el “momento de incertidumbre” que su país afronta tras la imposición este mes de elevados aranceles por parte de Estados Unidos.

Cabe recordar que tras su encuentro con autoridades y empresarios brasileños en el marco de la visita del vicepresidente Alckmin a la capital mexicana, la presidenta Sheinbaum descartó la intención de firmar un acuerdo de libre comercio con la nación sudamericana, sin embargo, consideró que las reuniones habían sido productivas para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental.

Te puede interesar

El miércoles 27 de agosto, autoridades mexicanas y brasileñas firmaron dos acuerdos en materia de biocombustibles y competitividad, en medio de la presión que las dos mayores economías de América Latina enfrentan por la política comercial del presidente Donald Trump.

Las secretarías de Economía y Energía explicaron que se busca aprovechar “la reconocida experiencia brasileña (…) en el desarrollo sostenible de biocombustibles”.

Además, la Secretaría de Economía firmó un memorando de entendimiento con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex), que busca fortalecer las capacidades institucionales, así como aumentar la competitividad y el posicionamiento internacional de las empresas mexicanas y brasileñas.

Brasil enfrenta aranceles del 50% de Estados Unidos, mientras México está negociando un acuerdo a largo plazo con Washington para evitar la imposición de gravámenes aduaneros.

admin