Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

El gobierno de México presentó este miércoles las líneas generales del Paquete Económico 2026, con un énfasis en el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya pesada deuda —calificada por la por la presidenta Claudia Sheinbaum como la “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”— se concentra en vencimientos durante 2025 y 2026.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que el 46% de la deuda total de Pemex vence durante el actual sexenio, y que los años 2025 y 2026 concentran el 26% de esos vencimientos, lo que obliga al gobierno a destinar recursos públicos extraordinarios. “Estamos frente a una pared de pagos que no se puede evadir: los compromisos adquiridos en gobiernos anteriores vencen ahora y representan una presión directa sobre las finanzas nacionales”, señaló.
Te puede interesar
-
Economía
Sener, la ganadora en el presupuesto gracias a Pemex
Política
Sheinbaum descarta fines recaudatorios en impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos
De acuerdo con los datos presentados, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la deuda de Pemex se elevó de 43,000 millones de dólares a 105,000 millones, un incremento del 130% en apenas una década. Durante ese mismo periodo, añadió, la producción de gasolinas, diésel y petroquímicos se desplomó, cuestionando el destino de los recursos adquiridos vía endeudamiento.
De acuerdo con el secretario, la estrategia de Hacienda ha permitido que la empresa productiva del Estado mejore su perfil financiero. Recordó que, tras una operación de refinanciamiento en 2025, Pemex obtuvo por primera vez en 11 años un aumento en su calificación crediticia, hecho que consideró un “aval de los mercados” a la política de apoyo del gobierno federal.
La mandataria mexicana, por su parte, fue enfática al responsabilizar a esas administraciones por lo que denominó “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, que calificó como un lastre para las finanzas nacionales.