Sheinbaum anuncia inicio de consultas públicas para la revisión del T-MEC

Sheinbaum anuncia inicio de consultas públicas para la revisión del T-MEC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que ya se inició el proceso de consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en cumplimiento con lo establecido en el propio acuerdo comercial.

Durante su conferencia de prensa matutina, la primera mandataria explicó que la apertura de consultas no es un acto discrecional, sino un requisito legal del tratado. “Es por ley, no es algo que se invente en este momento, de que tiene que haber consultas. El tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá, lo aprueban los Senados en los tres países”, detalló.

Te puede interesar

Sheinbaum Pardo agregó que la convocatoria fue coordinada para que los tres países la publicaran de manera simultánea, y que en el caso de México el proceso tendrá una duración inicial de 60 días, con posibilidad de extenderse 30 días adicionales. En contraste, Estados Unidos fijó un plazo de 90 días para recibir propuestas.

La jefa del Estado mexicano subrayó que las consultas incluirán temas sensibles como aranceles, condiciones laborales, entre otras cuestiones.

Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este martes, el aviso correspondiente mediante el cual la Secretaría de Economía invita a la ciudadanía, empresarios y otros sectores a enviar comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del T-MEC, de cara a la revisión que se llevará a cabo en 2026, año en que se cumplen seis años de la entrada en vigor del tratado.

Sheinbaum Pardo adelantó que la revisión formal del tratado trinacional iniciará el próximo año, aunque actualmente existen mesas de trabajo permanentes entre los tres países.

Asimismo, informó que este miércoles se reunirá en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y parte de su gabinete, encuentro en el que también participarán empresarios de ambos países. 

Te puede interesar

“Vamos a hablar del tratado comercial, pero también del comercio directo entre Canadá y México, cuestiones de inversión y temas migratorios, como los trabajadores mexicanos que se trasladan a Canadá”, indicó.

admin