SHCP destina recursos extra para apoyar a Acapulco
La reactivación de Acapulco está en marcha con recursos federales adicionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sumó durante el primer trimestre del año 260.7 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Turismo, vía el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para mejoras en su infraestructura.
Además de generar condiciones adecuadas para el desarrollo de la población local y de los turistas con el programa Acapulco se Transforma Contigo, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el puerto se comienza a preparar para ser sede el próximo año del Tianguis Turístico, en la edición 50.
Ante la premura por realizar los trabajos, la Secretaría de Turismo, a cargo de Josefina Rodríguez, presentó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la solicitud de recursos para diversos programas de inversión en febrero pasado, por lo que no fueron considerados en el presupuesto anual de 1,774.8 millones de pesos, aunque ya empezaron a obtener recursos para trabajar.
El proyecto de mayor monto fue el de Intervención de mantenimiento de infraestructura básica y turística, equipamiento urbano y turístico Acapulco se Transforma Contigo, el cual requerirá de un total de 4,965.5 millones de pesos y al primer trimestre ya se le asignaron 144.1 millones de pesos para que con ello se puedan comenzar labores.
De acuerdo con el Fonatur, el programa consiste en el mantenimiento de la infraestructura básica y turística, equipamiento urbano y turístico, como mejoramiento de las instalaciones del alumbrado público: ductos, cables, postes y luminarias, se mejorarán los accesos a playa y acondicionamiento de playas públicas, así mismo se llevará a cabo la rehabilitación de vialidades.
Dicha acción, precisó, contribuirá significativamente a la calidad de vida, la seguridad y la percepción positiva del destino turístico de Acapulco, creando una base sólida para el desarrollo sostenible.
En una visita de trabajo del viernes pasado en el puerto, la Presidenta de México destacó que la directora del Fonatur, Lyndia Quiroz, propuso la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Acapulco para mejorar el destino afectado por el paso de los huracanes Otis y John.
“Es de primera, ella fue la que dijo: ¿Por qué no nos llevamos este esquema que, en algún momento funcionó en Cancún, para otras zonas como Acapulco? Ella está al pendiente. Además, no solamente es la parte de infraestructura o de mantenimiento la que se está haciendo, sino que personalmente, con el equipo de turismo atienden a todos los vendedores, a todo el comercio de Acapulco para dignificar también el comercio que es algo extraordinario que se está desarrollando”, explicó.
El otro programa que también cuenta con recursos (116.6 millones de pesos, de un total de 143.9 millones de pesos) es el de Adquisiciones de vehículos de transporte y carga para la conservación y mantenimiento en el CIP Acapulco, que incluye: camiones de redilas, de volteo, con grúa telescópica y canastilla alumbrado público, camionetas pick up, recolectores de basura, pipas de 10,000 litros, barredora de succión o equipo hidroneumático para desazolve, entre otros.
Acapulco se comienza a preparar para ser sede el próximo año del Tianguis Turístico, en la edición 50, por lo que la Sectur presentó ante la SHCP la solicitud de recursos para diversos programas de inversión.