Sharjah se heleniza de cara a su 44ª Feria Internacional del Libro
Bajo el lema “Entre tú y un libro” y Grecia como País Invitado de Honor, la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA), anunció la 44ª Feria Internacional del Libro de Sharjah (SIBF 2025), que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos del 5 al 16 de noviembre de 2025 en el Expo Centre Sharjah. con la presencia de más de 2,350 editoriales y expositores de 118 países.
La SIBF 2025 albergará más de 1200 eventos y actividades con la participación de más de 250 invitados de 66 países, entre ellos autores, artistas e intelectuales de renombre. La feria también contará con la participación de 10 países, además de Grecia, por primera vez en su programa cultural: Islandia, Jamaica, Nigeria, Malí, Chad, Angola, Mozambique, Guinea, Senegal y Vietnam.
El encuentro editorial más importante en lengua árabe también presentará una serie ampliada de talleres con reserva previa, tanto en árabe como en inglés, impartidos por figuras clave del mundo editorial y la escritura creativa. Además, 28 expertos invitados impartirán 750 talleres en diversas disciplinas, ofreciendo conocimientos y experiencias prácticas para públicos variados.Así lo anunciaron en conferencia de prensa en la sede de la SBA, Ahmed bin Rakkad Al Ameri, director general de la SBA; Panagiotis Kougiou, encargado de Negocios de la Embajada de Grecia en los Emiratos Árabes Unidos; Mohammed Hassan Khalaf, director general de la Autoridad de Radiodifusión de Sharjah; Khoula Al Mujaini, coordinadora general de la Feria; y Mansour Al Hassani, director de Servicios Editoriales de la SBA.
Ahmed Al Ameri destacó el programa de la edición con una contribución sin precedente en el fomento del diálogo entre civilizaciones y culturas, entre Oriente y Occidente.
Diálogo entre culturas y civilizaciones
Al destacar el legado continuo de la SIBF, Ahmed bin Rakkad Al Ameri habló del importante vínculo personal entre las personas y los libros, y de cómo la interacción de cada lector con la palabra escrita se convierte en parte de su propia historia de vida, revelando algo de quiénes son y del mundo que llevan dentro. Señaló que esta relación entre el lector y el libro es lo que inspiró el tema de este año, que celebra el diálogo y el autodescubrimiento que toda experiencia de lectura invita.
Añadió: “Año tras año, la SIBF es un testimonio de la visión de Su alteza el jeque Dr. Sultan bin Mohammed Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, quien siempre ha creído en el libro como el espacio más amplio para el diálogo entre culturas y civilizaciones. Esta trayectoria continúa hoy bajo el liderazgo de Su alteza la jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi, presidenta de la SBA, cuyos esfuerzos refuerzan la posición de Sharjah como centro global de conocimiento y creatividad, a la vez que impulsan la presencia de la literatura árabe en todo el mundo”, declaró.
Entre las figuras del mundo árabe que asistirán a la feria destacan el egiptólogo Zahi Hawass; también de Egipto, el empresario y autor Mo Gawdat; el escritor y actor Khaled El Sawy; el escritor, actor y director tunecino Dhafer L’Abidine; el escritor y novelista kuwaití Abdulwahab Al Rifai; el escritor libanés Jumana Haddad; el escritor y arqueólogo jordano Zeidan Kafafi; el escritor y figura de los medios saudí Mohammed Reda Nasrallah; el escritor marroquí Hassan Aourid; Shukri Mabkhout, académico y novelista tunecino; y el historiador y escritor iraquí Mohammad Jassim Al Mashhadani, presidente de la Asociación de Historiadores Árabes.
Además, por el país anfitrión harán presencia Issa Yousef, director de la Autoridad Arqueológica de Sharjah; Sultan Al Ameemi, presidente de la Unión de Escritores y Autores de los Emiratos Árabes UNidos; Ahmed Al Jasmi, actor y productor; Saeed Al Dhaheri, director del Centro de Estudios Futuros de la Universidad de Dubái y presidente de la Asociación de Robótica y Automatización; Hamad bin Seray, historiador e investigador; Fahd Al Maamari, escritor e investigador; y la poeta y directora Nujoom Al Ghanem, entre otros.
Enlace imagen.
Grecia y las novedades
Grecia, por su parte, como País Invitado de Honor oficial, llega al territorio emiratí con un programa especial de actividades que contará con 70 participantes, entre ellos escritores, poetas, traductores, ilustradores, académicos, músicos, chefs, actores, bibliotecarios y profesionales del sector editorial que compartirán el patrimonio literario helénico, su gastronomía, su música, y su notable impronta en la cultura mundial.
El Pabellón Nacional Griego evocará la grandeza de los templos griegos y los visitantes podrán explorar más de 600 títulos de 58 editoriales.
Adicionalmente, este año la SIBF lanzará la plataforma interactiva “Academia Pop-Up”, que ofrecerá 24 sesiones impartidas por influencers y especialistas en literatura, medios de comunicación, arte y tecnología.
También presentará la «Farmacia Poética» del Reino Unido, un concepto interactivo donde los visitantes reciben recetas personalizadas de poesía adaptadas a sus necesidades, entregadas en frascos especialmente diseñados con etiquetas bilingües en árabe e inglés, transformando la poesía en una experiencia lúdica y terapéutica.
Los días previos, la 44ª edición de la SIBF albergará la XV Conferencia de Editores de Sharjah –del 2 al 4 de noviembre–; un programa de formación de editores organizado con la Universidad de Nueva York, que reunirá a 161 editores de todo el mundo, incluidos 75 de África y, posteriormente, durante la feria, la XII Conferencia Internacional de Bibliotecas de Sharjah –del 8 al 10 de noviembre.
Destacan también el esperado Rincón de la Cocina, que reunirá sabores globales y relatos culturales a través de 42 eventos dirigidos por 15 chefs de 14 países; la cuarta edición del Festival del Thriller –del 8 al 11 de noviembre– que se realiza en colaboración con el Thriller Festival de Nueva York; y el Poetry Cafe, que consiste en una serie de veladas de poesía que reúnen voces de todo el mundo en varios idiomas, incluidos árabe, inglés, griego, ruso, urdu, panyabí, tagalo, malabar y otros.
