Serie Mundial repara lazo entre Blue Jays y John Schneider

El lazo entre Toronto Blue Jays y su mánager, John Schneider, comenzó hace más de dos décadas, cuando era jugador. Fue firmado en el Draft 2002 de Grandes Ligas (MLB) por esta institución y para 2008 ya era parte del staff de coaches.
Su ascenso hasta 2025 es gigante, pues ahora es el mánager que tiene a Toronto en la tercera Serie Mundial de su historia y primera desde 1993.
Sin embargo, el vínculo entre Blue Jays y Schneider ha estado manchado por episodios de rechazo por parte de los aficionados. Se acentuaron en 2022, cuando tomó el cargo como mánager interino, y continuaron en 2023, 2024 y 2025 por tropiezos y decisiones cuestionadas tanto en fase regular como playoffs.
En 2022, su primera postemporada al mando, fue criticado por sustituir a Kevin Gausman del pitcheo y ser barrido por Seattle Mariners en Ronda de Comodines. En 2023 ocurrió algo similar, reemplazando a José Berríos y cayendo otra vez por barrida en esa instancia, aunque ahora ante Minnesota Twins.
En 2024 tuvo una ruptura todavía más clara con los fans tras finalizar en el último puesto de la División Este de la Liga Americana y perderse la postemporada.
Pero 2025 significa su camino a la reivindicación: fue el mejor sembrado de la Americana en fase regular y eliminó a Yankees y Mariners en playoffs. Ahora el destino lo pone ante el reto de romper la hegemonía de los campeones defensores de la Serie Mundial, los Dodgers.
“Mirando hacia atrás, cuando empiezas este trabajo, hay mucho que hacer. Recuerdo cómo intenté complacer a mucha gente y probablemente decepcioné a más de los que esperaba en mi primera temporada completa en 2023. Ahora trato de ser más competente en lo que creo que es importante y dejo que la gente sepa que esta es mi maldita opinión”, comentó en la pretemporada de 2025.
Te puede interesar
-
Deportes
Toronto vuelve a Serie Mundial después de 32 años
Deportes
Lucha por Serie Mundial entre Toronto y Seattle irá al límite
Reconciliación en ascenso
Schneider ha reiterado que no presta atención a las críticas. El caso más reciente fue en el quinto partido de la Serie de Campeonato 2025 ante Mariners, cuando recurrió al relevista Brendon Little y pasó de una ventaja de 2-1 a perder 2-6.
“Primero, no tengo TikTok; segundo, no tengo Twitter. Y tercero, me da igual lo que piensen de mí, salvo en mi club”, dijo respecto a quienes lo juzgaron por esa derrota.
Los Blue Jays terminaron por ganar la Serie de Campeonato en el séptimo partido y Schneider festejó con estas palabras ante los 44,770 asistentes en el Rogers Centre:
“Esto es jodidamente increíble para mí. Es mi año 24 con esta organización y amo jodidamente estar aquí. Estos aficionados y este país merecen todo esto. No se trata de mí, sino de todos los que están detrás. No podría estar más feliz de representar a este equipo”.
La multitud aplaudió ensordecedoramente para demostrarle su confianza ante las cámaras de todo un país que tiene esta representación exclusiva en MLB. Los Blue Jays son la única organización canadiense de los 30 participantes actuales y cuenta con un mánager más que arraigado en sus colores.
“Los equipos excelentes, o los que son realmente buenos y sostenibles, tienen esa consistencia no sólo por talento, sino también por la camaradería y química. Es algo real cuando convives con otras personas durante siete meses”, describió Schneider al inicio de 2025.
Y lo está confirmando con el boleto a Serie Mundial. Ha logrado equilibrio entre restar peso a las críticas, cimentar confianza en sus jugadores y conectar con los fans.
“A pesar de todo, Schneider ha mantenido su misma presencia afable, autocrítica y tranquilizadora. Es extremadamente sereno, salvo cuando se trata de proteger a sus jugadores”, escribió hace unos días el columnista Mike Wilner, del diario Toronto Star.
En próximos días, el nombre de Schneider podría consolidarse todavía más si mantiene el ritmo ganador del equipo en Serie Mundial. Ganaron sus particiones en 1992 ante Atlanta Braves y en 1993 ante Philadelphia Phillies. Los Dodgers serán la tercera prueba en 2025.
Además, lo que está escribiendo en esta temporada podría ayudarle a renovar contrato, ya que 2025 es el último año que tiene firmado con Blue Jays.
“Me gusta mi situación en esta organización. Lo mantengo en privado con respecto a los contratos, pero mi confianza en mí mismo me ha hecho sentir libre, abierto, tranquilo y entusiasmado por este año”, recalcó Schneider, de 45 años.
Para México también ha tenido un efecto importante, pues fue clave para que los Blue Jays renovaran el contrato del cátcher Alejandro Kirk, originario de Tijuana, hasta 2030. Lo ha vuelto esencial en esta temporada, en partidos y elogios.
“Bromeamos diciendo que Kirk es un unicornio. Es único y nos encanta verle expresar sus emociones (…) Lo que ha significado para nosotros, lo que ha hecho este año, en ambos lados del campo, ha sido increíble”, expresó el mánager después de la elección del mexicano al Juego de Estrellas 2025.