Sener presenta a Dos Bocas como líder en producción de gasolinas, aunque cifras de Pemex cuentan otra historia
<![CDATA[
En el tablero energético del país, Dos Bocas se presenta como la joya más brillante. Su nombre, repetido en cada comparecencia y boletín, simboliza la apuesta por la autosuficiencia energética. Pero cuando se revisan los números, el reflejo se desvanece: la refinería Olmeca no es la que más gasolinas produce en México . Ese título sigue en manos de Tula, Hidalgo. Durante su comparecencia ante el Senado, la secretaria de Energía, Luz Elena González, aseguró que la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, es la que más gasolinas produce en el país. “Dos Bocas es la refinería que más gasolinas produce en el país del todo el sistema nacional de refinación. Son inversiones que son estratégicas para el estado y por las cuales hoy estamos completamente de acuerdo”, dijo la funcionaria.
Detrás del discurso oficial
Pero, de acuerdo con las cifras más recientes de Pemex, correspondientes a septiembre, la refinería Olmeca produjo 84,682 barriles diarios de gasolina. Aunque la cifra representa un avance respecto a los primeros meses de operación, sigue por debajo de los niveles alcanzados por Tula. El complejo Miguel Hidalgo, ubicado en Hidalgo, reportó una producción promedio de 90,899 barriles diarios de gasolina, lo que la mantiene como la mayor productora dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR). En términos generales, Dos Bocas se ubica como la segunda refinería con mayor elaboración de petrolíferos, con un promedio de 192,459 barriles por día. Tula, por su parte, encabeza la lista con 235,302 barriles diarios entre gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y otros productos. Durante su intervención, González también afirmó que el complejo Olmeca cuenta ya con un nivel de refinación de 270,000 barriles diarios de petróleo. “Dos Bocas es una refinería que va muy bien”, destacó ante los legisladores. Pero los registros oficiales muestran otra realidad: al mes de septiembre, el volumen procesado por Dos Bocas ascendía a 194,874 barriles diarios, lejos de la cifra mencionada por la titular de Energía. De hecho, ninguna refinería en México ha alcanzado un procesamiento de 270,000 barriles por día. La de Tula es nuevamente la más cercana, con un promedio de 248,319 barriles diarios, según las estadísticas de Pemex. La refinería Olmeca, inaugurada en julio de 2022 como uno de los proyectos insignia del sexenio pasado, aún no opera a plena capacidad. Expansión ha documentado que varios de sus equipos permanecen en fase de pruebas, y que solo uno de los dos trenes de refinación se encuentra en funcionamiento. Esta situación se refleja en la producción de petrolíferos: algunos productos, como el diésel o la turbosina, no aparecen todavía en los registros de elaboración de la planta tabasqueña. Consultoras del sector, como GMEC, estiman que la refinería podría alcanzar su operación formal hasta 2027, una vez que ambas líneas de proceso estén activas y el sistema de distribución funcione de manera integral.
]]>
