Seis robots Da Vinci operarán a derechohabientes del ISSSTE

<![CDATA[

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ), Martí Batres Guadarrama , dio a conocer detalles sobre los planes en medicina robótica dentro de la institución, en los que se prevé usar seis robots en cirugías en diferentes hospitales que beneficiarán a derechohabientes a lo largo del país con problemas de salud, cáncer principalmente.

¿Cómo funciona la cirugía robótica? Hospitales con robots Da Vinci ¿Qué es el sistema robótico Da Vinci? Cirugías arrancan el 24 de septiembre

Batres explicó que este tipo de cirugías son controladas al 100% por los cirujanos responsables. Consiste en el manejo de una consola que tiene palancas, pedales y brazos robóticos que sostienen, al mismo tiempo, los instrumentos de operación y la cámara de video. Entre las ventajas que tiene la cirugía robótica se encuentran estas: Los pacientes tendrán incisiones más pequeñas, lo que representa menos sangrado y dolor, además de permitir más precisión en zonas difíciles de la operación. Una recuperación mucho más pronta, alta hospitalaria más rápida. “Hay operaciones en las que el paciente, de tardar un mes en recuperación, pasa a recuperarse en una semana. Esto nos permite tener camas disponibles más rápidamente, menos tiempos de incapacidades y disposición de espacio para otros pacientes”, detalló el funcionario federal en Palacio Nacional. El funcionario federal recordó que el ISSSTE adquirió hace 10 años uno de los robots Da Vinci y será el Hospital 20 de Noviembre el cual albergará el Davinci Xi, de los más avanzados, de acuerdo a los expertos. Los otros hospitales que contarán con estos robots son estos: -Hospital Regional de Torreón -Hospital General de Saltillo -Hospital General de León, Guanajuato, en el Hospital Regional 1º de Octubre -Hospital Regional Adolfo López Mateos El robot Da Vinci se lanzó al mercado en 1999 y de acuerdo con el portal especializado abex excelencia robótica, el sistema es la última y más reciente evolución de la cirugía mínimamente invasiva. Lo desarrolló la empresa californiana Intuitive Surgical Inc. “Con esto, el ISSSTE va a dar un salto muy importante, vamos a pasar de un robot a seis robots en distintos puntos y regiones del país que nos van a permitir abarcar prácticamente las distintas regiones del país y atender con estos instrumentos a los pacientes que lo requieran”, explicó Batres Guadarrama el 23 de septiembre . Las cirugías previstas en lo que resta de 2025 son 150 en los hospitales mencionados y están enfocados en pacientes con cáncer en riñón, esófago, vejiga, próstata y de carácter ginecológico. Entre las operaciones próximas se tienen previstas en el Hospital General de Saltillo, Coahuila. El 1 de octubre será la cirugía con el nuevo aparato en el 20 de Noviembre y el 15 de octubre en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila.

]]>

admin