Seguros para vehículos de alta gama, ¿cuáles son sus características?
La compra de un automóvil, y más específicamente, uno considerado de lujo, puede ser uno de los logros más importantes a los que aspiran muchas personas y, en consecuencia, motivo de orgullo y emoción cada vez que se maneje.
Siempre que se compra un automóvil, cualquiera que sea, es importante cuidarlo, mantenerlo en buenas condiciones y prevenir los posibles daños que éste pueda tener por accidentes, robos o averías mecánicas.
Un seguro es siempre la mejor manera de estar preparado ante cualquier eventualidad y cuando se tiene un vehículo con un precio elevado se vuelve aún más importante tener una póliza que cubra reparaciones costosas, robo de autopartes y pérdida total en caso de un siniestro.
Pensando en una camioneta SUV de lujo, un auto deportivo o uno elegante, los vehículos considerados de gama alta tienen algunas particularidades a la hora de contratar una póliza y es importante saber cómo es el proceso y cuáles serán los beneficios para escoger la mejor.
Empezar el proceso
para contratar un seguro
La mayoría de las principales aseguradoras como GNP, Chubb, Mapfre o AXA tienen pólizas enfocadas a vehículos de alta gama y, lo primero que se debe revisar es si el valor del vehículo es considerado de alta gama para la aseguradora.
Cuando se tiene un automóvil considerado de gama media o baja, un agente de seguros tiene la posibilidad de vender una póliza de manera rápida, mientras que para autos considerados premium, la aseguradora suele hacer el proceso con mayor participación del usuario.
Alejandro Sobera es presidente de la Comisión de Autos en la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), y explicó que el monto mínimo que las aseguradoras consideran para un auto de gama alta varía, normalmente entre 900,000 y 1.2 millones de pesos.
También se deben revisar los requisitos que la compañía solicite para asegurar vehículos de esta categoría. Se tienen procesos más específicos y detallados con el fin de garantizar la seguridad de ambas partes.
“Las aseguradoras suelen pedir reciprocidad, es decir, tener otro producto contratado con anterioridad. Muchas veces si llega un cliente nuevo a querer asegurar un auto de más de un millón de pesos lo rechazan”, explicó Sobera.
Otra de las características de este tipo de seguros es que se hacen cuestionarios más minuciosos sobre los hábitos del conductor, las condiciones en las que tendrá el automóvil y el entorno de éste.
La ocupación del asegurado también debe ser informada a la aseguradora con el fin de determinar si se considera de alto riesgo o si la unidad puede tener un mayor riesgo de siniestro por esa razón.
“Puede llegar a ser incómodo pero te pueden preguntar si lo guardas en una cochera, quiénes son los potenciales conductores y cuántos días a la semana lo planeas usar, entre otras cosas”, describió Sobera.
De igual manera se tiene que informar si es que se cuenta con escoltas, el número de ellos y si poseen armas de fuego, las medidas de seguridad que tiene la unidad en términos de localización satelital y alarmas sonoras antirrobo.
¿Cuánto cuesta un seguro para autos de gama alta?
Existen muchas variables que pueden afectar el precio de una póliza para este tipo de vehículos, la ciudad en la que se encuentre, la edad del conductor, su domicilio, el tipo de automóvil, etc.
“Si aseguras un carro de dos millones de pesos, no te espantes si la póliza de tu auto está por encima de 100,000 pesos anuales, normalmente cuestan entre 5 y 7% del valor del carro”, comentó el presidente de la comisión de autos de AMASFAC y agregó que ese porcentaje es similar a las pólizas para autos de gama media y baja.
Adicional al costo anual, debes considerar el deducible que tendrás que pagar en caso de algún siniestro, comúnmente es de 5% para daños materiales y 10% para escenarios de robo de la unidad.
Para vehículos considerados premium, las coberturas adicionales toman mayor relevancia, en especial la de robo de autopartes. Cubrir el costo de faros, espejos, defensas o rines en un carro de alta gama puede tener un valor superior de 50,000 pesos por pieza.
Renovar la póliza año con año es fundamental, Alejandro Sobera estima que alrededor de 80% de las pólizas para autos de gama alta se renuevan y, el porcentaje de este tipo de vehículos asegurados es mayor que el promedio total de autos asegurados a nivel nacional.