Seguros de vida en el portafolio de inversión; una decisión inteligente
En el mundo actual, caracterizado por incertidumbres económicas, resulta fundamental identificar estrategias para proteger y aumentar el patrimonio. Una alternativa frecuentemente subestimada son los seguros de vida, los cuales no solo brindan seguridad financiera a los seres queridos en caso de fallecimiento, sino que también pueden funcionar como un instrumento de inversión. Entre estos, destaca el seguro de vida Unit Linked (UL) por su versatilidad.
El seguro de vida UL combina un beneficio por fallecimiento con un componente de inversión que genera rendimientos, permitiendo al asegurado disponer de los fondos en el futuro, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el contrato. Una característica notable de este producto es que el crecimiento de la inversión está ligado al desempeño de un índice bursátil, como el S&P 500, o a un Bono M, en lugar de depender de una tasa de interés fija. Esto significa que el valor de la inversión fluctúa según el comportamiento del mercado.
Entre las ventajas del UL se encuentra su enfoque en el ahorro a largo plazo, lo que lo convierte en un complemento ideal para un portafolio de inversión orientado al retiro. Además, ofrece la posibilidad de acceder a liquidez mediante préstamos sobre el componente de inversión en caso de emergencias, permitiendo que el dinero siga generando rendimientos sin descapitalizar al asegurado.
Incorporar un seguro de vida UL en una estrategia financiera también puede proporcionar beneficios fiscales, ya que los rendimientos acumulados dentro de la póliza no están sujetos a impuestos hasta su retiro, siempre que se cumplan las condiciones contractuales. En un contexto donde los impuestos pueden mermar las ganancias, esta característica representa una ventaja significativa.
No obstante, es crucial seleccionar el seguro adecuado. No todos los seguros de vida son iguales, por lo que es fundamental elegir uno que se alinee con las necesidades y objetivos financieros de la persona. En este sentido, un asesor financiero puede ser clave para comprender las opciones disponibles y tomar decisiones bien informadas.
En conclusión, los seguros de vida, y en particular el UL, ofrecen una combinación de protección y potencial de crecimiento que resulta valiosa en un entorno financiero incierto.
La educación financiera y el acompañamiento profesional son esenciales para maximizar los beneficios de estas herramientas, permitiendo a las personas tomar decisiones más seguras y efectivas respecto a su patrimonio y el bienestar de sus seres queridos.
*El autor es especialista en Operaciones Bursátil en BBVA Banca Patrimonial y Privada.