Sedena detiene más de 14 millones de ciberataques

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que entre octubre del 2024 y hasta agosto pasado ha logrado detener más de 14 millones de ciberataques a su página web así como a sus sistemas internos.

En su informe de labores por el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Ejército mexicano informó que “contuvo 14 millones 150,266 eventos de ciberataque que intentaron vulnerar a su portal web, correo electrónico institucional, servidor de almacenamiento Axolotl-Drive, entre otros, destacando intentos de intrusión y de escaneos de vulnerabilidades, correos maliciosos y phishing (técnica empleada con el fin de engañar a los usuarios para obtener información de acceso)”.

En el documento el Ejército, que fue vulnerado por el grupo de hacktivistas Guacamaya, el cual divulgó seis terabytes de información contenida en los servidores de correo de la institución en el 2023, informó que los ataques vulneran la reputación institucional.

“El incremento de ataques cibernéticos a la infraestructura tecnológica en los diferentes sectores en México y países del mundo, ha tenido consecuencias que afectan no solo su funcionamiento, sino también su reputación e imagen institucional”, indicó.

Refirió que entre los impactos más comunes que tiene el hackeo de los sistemas están la “pérdida de datos sensibles, interrupción de operación de sistemas informáticos, impacto financiero, consecuencias legales y/o que la infraestructura de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC), sea empleada como plataforma de ataque hacia otras infraestructuras tecnológicas”.

Analizan sistemas

La Sedena informó también que el Centro de Operaciones del Ciberespacio del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional realizó dos evaluaciones en seguridad de los sitios en línea del Ejército así como de los servicios que ofrece a través de ellos, tras lo cual se emitieron más de 80 boletines de alerta al personal de la institución.

Detalló que difundieron “46 Boletines de actividad maliciosa, para fortalecer las capacidades de las herramientas para la detección de ciberamenazas”

Así como otros 37 boletines de Indicadores de Compromiso obtenidos mediante actividades de búsqueda de actividades maliciosas y/o campañas de phishing, para la detección y bloqueo oportuno de intentos de ciberataques” a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Seguridad en la frontera

La Sedena informó que es la encargada, durante lo que va del sexenio de Sheinbaum, de la contención de migrantes que llegan al sur del país y que buscan internarse para llegar a la frontera con Estados Unidos.

En este contexto indicó que mantiene dos puestos de comando para el tema migratorio, uno en en la frontera sur se estableció un Centro Coordinador denominado “Suchiate” al mando del Comandante de la VII Región Militar, en Tapachula, Chiapas, además del Centro Coordinador nombrado “Río Bravo” al mando del Comandante de la IV Región Militar ubicado en Monterrey, Nuevo León.

Unos “11,000 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en todo el territorio nacional, proporcionan seguridad a los agentes del Instituto Nacional de Migración durante el desempeño de sus actividades de contención y rescate humanitario de migrantes”, detalló.

En cuanto a la contención de migrantes la Sedena informó que, entre octubre del 2024 y agosto pasado contuvo a 717,377 migrantes, de los cuales 685,198 se ubicaron en la frontera sur y 32,179 en la frontera norte.

Despliegues

La Sedena también informó que con el fin de resguardar la seguridad pública mantiene desplegados, en el lapso mencionado, a 34,160 efectivos del Ejército y 83,326 de la Guardia Nacional.

Estos elementos han logrado el aseguramiento de 12,241 armas de fuego; 2 millones 283,550 cartuchos; 581 granadas; 19,268 vehículos; 400 Kg de fentanilo, 3’568,334 pastillas de fentanilo; 41,721 Kg de metanfetamina; 12,285 Kg de cocaína; 50,790 Kg de marihuana; 79 laboratorios, y 1,133 áreas de concentración de precursores químicos; 178 millones 279,000 pesos y 9 millones 602,000 dólares americanos.

admin