Sector comercio de Querétaro pide apoyos e incentivos fiscales para las empresas

Sector comercio de Querétaro pide apoyos e incentivos fiscales para las empresas

Querétaro, Qro. La disminución en el número de figuras patronales es un reflejo del complejo escenario que enfrenta el sector empresarial, planteó el presidente interino de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti.

En el territorio mexicano, refirió, en los últimos meses ha sido mayor la cantidad de bajas patronales que los nuevos registros. Durante julio, el país reportó una reducción anual de 2.9% en la cifra total de patrones (-30,992); en Querétaro la reducción fue de 1.5% (-454), de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por ello, en el marco del primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el empresario pidió generar apoyos e incentivos fiscales para las unidades económicas.

“Creo que se necesita aún más apoyo para las empresas, incentivos fiscales. Un registro que tenemos es que mes con mes ha habido más bajas que altas de patrones en el IMSS, esto es un dato importante porque quiere decir que los empresarios o los emprendedores estamos viviendo tiempos complicados”, expresó.

En este sentido, también llamó al sector empresarial a trabajar de forma conjunta, de igual manera, —dijo— en unión con los gobiernos federal, estatal y municipal.

Te puede interesar

El dirigente de la cámara destacó que este año ha sido difícil económicamente, debido al impacto de fenómenos tanto nacionales como internacionales; en el ámbito nacional, destacó que perciben un bajo flujo de recursos federales, impactando en cadena a los proveedores.

“Económicamente hablando considero que estamos viviendo, sobre todo este 2025, desde enero para acá, estamos en un bajo crecimiento económico, son muchos factores que han afectado a esto tanto nacionales como internacionales, pero sí creo y hemos visto los empresarios que los grandes proyectos y las dependencias federales están con bajo flujo de dinero y algunas detenidas. (…) Se ha percibido estos últimos meses un bajo flujo de dinero en el mercado y esto ha causado temas importantes para las empresas, para poderse mantener”, expresó.

Al hacer un balance del primer año de gobierno de la administración federal, el dirigente empresarial resaltó el alto grado de aprobación que tiene la presidenta de México, lo cual —mencionó— es un buen termómetro del primer año de actividades.

También subrayó las estrategias de seguridad pública: destacó que persisten retos, debido a que más de la mitad de los mexicanos se sienten inseguros, sin embargo, comentó que ha habido avances.

En cuanto a la política de relaciones exteriores, el presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro declaró que ha sido favorable la estrategia que ha empleado la presidenta en la relación con Estados Unidos, lo que se ha traducido en la estabilidad del tipo de cambio y en la contención de las medidas arancelarias.

“En el tema de política extranjera, (…) creo que va muy bien, creo que la presidenta ha actuado con mucha inteligencia, cordura y gran dignidad para México, esto se ha reflejado con el dólar estable, los aranceles frenados, creo que Estados Unidos está contento con el tema de cómo ha llevado la política extranjera nuestra presidenta y eso es algo bueno para los empresarios porque nos da estabilidad económica”, expresó.

En este contexto, el comercio es uno de los principales componentes de la economía queretana; en materia de empleo formal aporta casi 18% de los trabajadores asegurados ante el IMSS.

admin