Se suma UDCI a simulacro nacional en el marco del 19S

TIJUANA, SEPTIEMBRE 19, 2025.-La Universidad de las Californias Internacional (UDCI) realizó un simulacro de evacuación como parte del Simulacro Nacional que se realiza cada 19 de septiembre en todo el país, en memoria de las víctimas de los terremotos ocurridos en 1985 y 2017 en la Ciudad de México y otras entidades.
El Mtro. Antonio Carrillo Vilches, rector de la UDCI, destacó la relevancia de estos ejercicios, al señalar que los sismos son fenómenos constantes que exigen preparación, además de que son fechas que han marcado la historia de México y que recuerdan la importancia de fomentar una verdadera cultura de prevención.
“Es importante mantener presente que nos encontramos en una zona sísmica donde, ante una eventual situación, tenemos que estar preparados con protocolos que nos permitan reducir riesgos y proteger la integridad de nuestra comunidad universitaria”, expresó.
El académico explicó que la universidad realiza dos simulacros cada año, uno por la mañana para la comunidad de turno matutino y otro en fecha distinta para el turno vespertino, con el fin de garantizar que todos los estudiantes y personal estén debidamente entrenados en las rutas y procedimientos de evacuación.
Por lo que, durante el ejercicio realizado el viernes 19 de septiembre, participaron cerca de 350 estudiantes y 80 integrantes del personal docente y administrativo, quienes lograron evacuar el plantel en un tiempo aproximado de 5 minutos con 30 segundos, manteniéndose en el promedio registrado en años anteriores.
Carrillo Vilches subrayó que estos tiempos serán evaluados por el comité interno de protección civil de la universidad, a fin de determinar si se requieren mejoras en los protocolos o en la capacitación para lograr una respuesta aún más efectiva.
“El compromiso de la UDCI es total, ya que no sólo formamos profesionistas en el aspecto técnico, sino ciudadanos con valores, conciencia y responsabilidad hacia su entorno social, de manera que estos ejercicios refuerzan esa visión de comunidad y de preparación ante emergencias”, concluyó el rector.