¿Se puede poner el árbol de Navidad desde noviembre y qué dice la tradición católica?

¿Se puede poner el árbol de Navidad desde noviembre y qué dice la tradición católica?

<![CDATA[

Poner el árbol de Navidad es una de las actividades decembrinas más esperadas por millones de personas, algunas de las cuales lo colocan incluso en noviembre . Pero, ¿qué dice la tradición católica al respecto?


Algunas familias, apenas terminan Halloween y Día de Muertos, colocan el árbol para entrar de inmediato en modo navideño. Otros lo hacen el 1 de diciembre, y algunos más esperan hasta la semana de Nochebuena. Sin embargo, la Iglesia católica sí establece una fecha recomendada para su colocación. El árbol es uno de los símbolos más característicos de las celebraciones que conmemoran el nacimiento de Jesucristo hace más de 2,000 años.

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad? Según el
semanario Desde la Fe , la
fecha recomendada es el Primer Domingo de Adviento , que marca el inicio de la preparación espiritual para la Navidad. Este día simboliza la espera de la llegada de Jesús y permite que la familia se prepare durante las cuatro semanas previas al 25 de diciembre.
En 2025, el Primer Domingo de Adviento cae el 29 de noviembre . El semanario explica que “poner el árbol de Navidad en el Primer Domingo de Adviento es una bella tradición, pues simboliza el inicio de la preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Jesucristo en la Navidad”. Además de su significado espiritual, esta práctica ofrece un momento especial para compartir en familia, decorando el árbol con luces, guirnaldas, esferas y, finalmente, una estrella o un ángel en la punta, símbolos que representan la Estrella de Belén o al ángel que anunció el nacimiento de Jesús. La colocación del árbol puede acompañarse de la Corona de Adviento, que guía a los fieles durante este tiempo litúrgico y refuerza la preparación para la Navidad. La Iglesia sugiere mantener esta tradición durante todo el Adviento, que comienza entre finales de noviembre y principios de diciembre según el calendario litúrgico, hasta la semana de Nochebuena, integrando así una celebración completa y significativa del tiempo navideño.
¿Qué es el Adviento? El Adviento es un tiempo de espera y preparación que la Iglesia católica celebra durante las cuatro semanas previas a la Navidad. Su nombre proviene del latín adventus, que significa “venida”, y recuerda la llegada de Jesucristo al mundo. No solo es un período de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios, preparando el corazón para recibir a Jesús. Cada semana del Adviento tiene un significado particular y se suele marcar con la Corona de Adviento, que contiene cuatro velas, una por cada domingo. Encender una vela cada semana simboliza la progresiva cercanía de la Navidad y la luz que Cristo trae al mundo. Durante este tiempo, los fieles realizan oraciones, actos de caridad y celebraciones litúrgicas, integrando la dimensión espiritual con la vida cotidiana. El Adviento comienza entre finales de noviembre y principios de diciembre, dependiendo de cómo caiga el 25 de diciembre, y concluye el 24 de diciembre, justo antes de la Nochebuena. Es, en esencia, un período de preparación, esperanza y alegría anticipada, que da sentido profundo a los rituales navideños, como colocar el árbol y el Nacimiento en los hogares.
¿Qué pasa si se pone el árbol de Navidad en otra fecha? El Adviento sirve como guía para prepararse espiritualmente para la Navidad, pero no establece una obligación estricta sobre cuándo colocar el árbol.
Cada familia puede decidir el momento que considere más adecuado , de acuerdo con sus propias tradiciones, costumbres y sentimientos. Algunos hogares lo colocan a principios de diciembre para aprovechar todo el mes festivo, mientras que otros esperan hasta la semana de Nochebuena para crear un ambiente más cercano a la celebración del nacimiento de Jesús. Lo esencial no es la fecha exacta, sino que la actividad se viva como un momento de unión familiar, reflexión y alegría, integrando la preparación espiritual con la convivencia y la decoración del hogar. En este sentido, la tradición católica invita a que el árbol y sus adornos sean parte de la celebración, independientemente del día que se elija, reforzando así el significado de la Navidad como tiempo de esperanza, amor y encuentro con los seres queridos.

]]>

admin