Se prevé que la inflación haya regresado al rango objetivo del Banco de México

La inflación en su medición anual probablemente se desaceleró en la primera quincena de julio, aunque el índice subyacente se mantuvo bajo presión, alimentando las expectativas de que el Banco de México (Banxico) moderará el ritmo de sus recortes de tasas de interés, mostró ayer 21 de julio, un sondeo de Reuters.

La previsión media de 11 analistas fue de una tasa de inflación general anual de 3.64%, por debajo de 4.13% de la segunda mitad de junio. La tasa se situaría dentro del rango objetivo de Banxico de 3.0%, +/- 1 punto porcentual.

En contraste, los pronósticos de inflación subyacente, considerada una mejor medida de las tendencias de precios porque excluye los artículos altamente volátiles, mostraron una aceleración a 4.30%, su nivel más alto desde mediados del año pasado.

En comparación con las dos semanas anteriores, se prevé un aumento de 0.27% en los precios al consumidor, mientras que el índice subyacente se pronostica un alza de 0.20%, según la encuesta.

Está previsto que los datos oficiales se publiquen el jueves.

El mes pasado, Banxico redujo su tasa de interés clave en 50 puntos base (pb) a 8.0%, aunque la decisión de la junta de cinco miembros no fue unánime, ya que el subgobernador, Jonathan Heath, votó por dejarla sin cambios.

Según las actas de la reunión, los cuatro funcionarios que apoyaron el recorte, el cuarto consecutivo de ese tamaño, señalaron que el banco central podría adoptar un enfoque más gradual en futuras decisiones.

El banco central ha reducido su tasa de interés de referencia en 325 puntos base desde principios del 2024, como parte de un ciclo de flexibilización monetaria tras alcanzar un nivel máximo histórico de 11.25 por ciento. La próxima decisión de política monetaria está prevista para el 7 de agosto.

admin