Se mantiene contingencia ambiental en la CDMX y Zona Metropolitana

Se mantiene contingencia ambiental en la CDMX y Zona Metropolitana

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó este jueves que se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, las condiciones meteorológicas seguirán sin ser favorables para la dispersión de contaminantes. 

Con esta medida busca reducir la exposición de la población a los altos niveles de contaminación, minimizar riesgos a la salud y disminuir la emisión de contaminantes.

Te puede interesar

La contingencia se debe a un sistema de alta presión que persiste en el centro del país, acompañado de cielo mayormente despejado, alta radiación solar y una atmósfera estable. De acuerdo con la Comisión, el viento débil propicia la acumulación de precursores del ozono y, por lo tanto, la formación del mismo.

Para este jueves, se prevé que la calidad del aire oscile entre mala y muy mala.

Llaman a reducir emisiones ante contingencia

Ante la activación de la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis emitió una serie de recomendaciones para reducir emisiones contaminantes, así como restricciones a la circulación vehicular que aplican este jueves 24 de abril.

Te puede interesar

Con el fin de disminuir la generación de contaminantes, se exhorta a la población a:

  • Promover y facilitar el trabajo a distancia, así como optar por compras y trámites en línea, con el objetivo de reducir desplazamientos innecesarios.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes y productos que contengan solventes

Te puede interesar

¿Qué vehículos no circulan?

Como parte de las medidas para mejorar la calidad del aire, se aplican restricciones a la circulación de vehículos de 5:00 a 22:00 horas:

  • Vehículos particulares con holograma de verificación “2”.
  • Vehículos con holograma “1” cuyo último dígito de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
  • Vehículos con hologramas “0” y “00”, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
.<!–>Enlace imagen

.

Recomendaciones para la población

  • Se recomienda no realizar ejercicio, ni actividades cívicas, recreativas o culturales al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, periodo en el que los niveles de contaminación suelen alcanzar sus picos más altos.
  • Asimismo, se pide suspender cualquier evento organizado por instituciones públicas o privadas en ese mismo horario.
  • También se aconseja posponer espectáculos masivos, eventos deportivos o culturales que estuvieran programados para la tarde, con el fin de proteger la salud de los asistentes.
  • Adicionalmente, se sugiere evitar fumar, en especial en espacios cerrados, para reducir la exposición a contaminantes y contribuir a mejorar la calidad del aire.

Las autoridades reiteran el llamado a seguir estas medidas para proteger la salud de la población y reducir la concentración de ozono en el aire.

–>

admin