Se dispara inversión en aeropuertos españoles

Aena disparará sus inversiones hasta los 12,888 millones de euros (15,198 millones de dólares) en el periodo 2027-2031 para modernizar y ampliar la capacidad de sus aeropuertos, según ha explicado en Elche (Alicante) el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Estado, a través de Enaire (Ministerio de Transportes), controla 51% del operador aeroportuario.

En concreto, de esos 12,888 millones, 9,991 millones corresponderán a inversiones reguladas. Estas son las que se incorporarán en el Documento de Regulación Aeroportuaria 2027-2031 (Dora III), que ahora Aena deberá someter a consultas con las aerolíneas, dado que ese último importe se financia con las tasas aeroportuarias.

“La propuesta de inversiones reguladas que finalmente se incluya en el Dora, tras su tramitación, que incluye el periodo de consultas con las asociaciones representativas de los usuarios, se someterá a aprobación del Consejo de Ministros”, ha recordado Aena en un comunicado remitido a la CNMV.

Las aerolíneas se han mostrado partidarias de inversiones para aumentar la capacidad de los aeropuertos y para introducir mejoras, aunque han pedido que se prime la eficiencia, a la vista de que esos 9,991 millones se sufragarán a través de las tasas aeroportuarias, objeto de polémica.

La inversión regulada de 2027-2031 multiplicará por 3.8 la del quinquenio anterior. Estos importes no incluyen las inversiones no reguladas.

El sustancial cambio al alza se produce porque Aena deja de estar maniatada por la ley por la que salió a Bolsa en 2015, que le limitaba las inversiones reguladas a 450 millones anuales durante una década. Las principales inversiones se destinarán a los aeropuertos de mayor tamaño, que son los que están más próximos a su saturación. Madrid recibirá 4,000 millones de euros (4,717 millones de dólares).

admin