Se destapa una cloaca en el SAT

Es un mal síntoma para un gobierno que alguna agencia gubernamental entre en huelga, siendo paradójico que el gobierno exija condiciones laborales que él mismo no cumple. Ya con López Obrador se tuvo el pésimo antecedente de la agencia de noticias estatal NOTIMEX, que estuvo en huelga desde febrero de 2020 durante más de 1,400 días por demandas laborales, hasta su extinción en diciembre de 2023. Aunque dejó de operar como agencia noticiosa desde junio de 2020, Sanjuana Martínez se mantuvo como directora para operar su cierre y siguió ejerciendo una partida presupuestal. Se sospecha que hubo desviaciones de fondos promovidas por el mismo presidente. Un caso más de corrupción. Al final, Sanjuana Martínez dio un giro y acusó públicamente al secretario del Trabajo de condicionar el pago de las liquidaciones a la entrega del 20% de las mismas para la campaña de Sheinbaum. Hoy ese penoso episodio del cierre de NOTIMEX apenas y se recuerda.

Pero vino a mi memoria con el paro parcial de actividades iniciado la semana pasada por trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aunque la naturaleza de esas dos huelgas es distinta. Esta agencia de la SHCP tiene cerca de 25,000 empleados y trabajadores. Hasta ahora han hecho paros escalonados y acciones de “brazos caídos”.

Muchos de los reclamos son consecuencia de los recortes sin criterio que ha llevado a cabo la 4T. El SAT no es el único que, por falta de presupuesto para el mantenimiento de instalaciones y equipo, mantiene condiciones deplorables. Por ejemplo, basta con ver el estado lamentable de los baños en cualquier oficina de gobierno.

No se sabe si este conflicto pueda escalar, pero por ahora es de pronóstico reservado. Por lo pronto, es vergonzoso que el gobierno no pueda ofrecer y garantizar condiciones laborales legales y dignas a sus propios trabajadores.

admin