Se desploma subcontratación en Nuevo León; del 20% en 2018 pasa a 1.4% en 2023: Inegi

Monterrey, NL. En 2024, Nuevo León contaba con 212,676 establecimientos en los que laboraban 2 millones 162,200 personas, incluyendo 9,314 negocios que iniciaron operaciones el mismo año del levantamiento, de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Uno de los hallazgos más importantes fue que la subcontratación se redujo del 20.0% en 2018 a. 1.4% en 2023.
De ese total de establecimientos, 183,896 correspondía al sector privado y empresas paraestatales, que a su vez integraban 181,791 unidades económicas. El Inegi explicó que esta diferencia se debe a que, mientras en la mayoría de los sectores la información se recabó por establecimiento, en otros —como servicios financieros, transporte, generación de energía eléctrica o construcción— se recopiló a nivel empresa. Estas 181,791 unidades económicas (en las que laboraban alrededor de 1.9 millones de personas) fueron el principal objeto de estudio de los Censos Económicos 2024.
Te puede interesar
-
Empresas
México tiene 5 millones de empleados subcontratados en Servicios Especializados
En cuanto a su tamaño, predominan las microempresas (de hasta 10 empleados), que representaron 89.3% del total, dieron empleo al 21.7% del personal ocupado y generaron 11.1% del valor agregado censal bruto. Por su parte, las grandes empresas (más de 250 empleados) constituyeron apenas 0.6% del total, pero concentraron el 42.7% del empleo y aportaron el 55.7% del valor agregado.
Baja drásticamente la subcontratación
Uno de los hallazgos más relevantes del censo fue el cambio en las formas de contratación. El porcentaje de trabajadores contratados por una razón social distinta a la del establecimiento en el que laboran —una práctica comúnmente vinculada al outsourcing— se redujo drásticamente, al pasar de 20.0% en 2018 a apenas 1.4% en 2023.
Cabe recordar que esta caída podría estar relacionada con la reforma a la Ley Federal del Trabajo, publicada el 23 de abril de 2021, que prohibió la subcontratación de personal, permitiendo solo la contratación de servicios especializados no vinculados a la actividad principal del contratante. Dicha reforma entró en vigor el 1 de septiembre de 2021.
Otros datos relevantes
- En 2023, la participación femenina fue más alta en servicios de salud y asistencia social (64.4%), mientras que en la construcción predominó la presencia masculina (85.9%).
- Entre 2018 y 2023, el porcentaje de unidades económicas informales en el sector privado y empresas paraestatales aumentó de 47.9% a 52.1%, según el Inegi.