Se desploma la inversión en junio, pero el consumo privado repunta: Inegi

<![CDATA[

La economía mexicana mostró señales mixtas en junio de 2025, pues mientras la inversión fija bruta se contrajo , el consumo privado registró un avance que da respiro al mercado interno, de acuerdo con cifras del Inegi .

Consumo privado al alza

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo , publicado este jueves, cayó 1.4% en junio respecto a mayo, con cifras desestacionalizadas. A tasa anual, la inversión se desplomó 6.8%, lo que refleja una desaceleración en el dinamismo de los proyectos productivos y de infraestructura. Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo retrocedieron 1.6% y la construcción bajó 0.8% en el mes. Frente a junio de 2024, la inversión en maquinaria y equipo se hundió 11.4%, una contracción no vista desde noviembre de 2020, año de la pandemia. Por su parte, la construcción mostró una caída de 3.3%, con una contracción de 13.8% en la construcción no residencial y un avance de 11.8% anual en la construcción residencial. En contraste, el gasto de los hogares mostró un repunte. El I ndicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) creció 0.8% en junio frente a mayo, con lo que mostró un desempeño positivo en medio de la desaceleración de otros sectores. A tasa anual, avanzó 1.1%. Dentro del consumo, el gasto en bienes y servicios nacionales prácticamente se estancó, pero el de bienes importados repuntó 4.9% en el mes. En comparación con junio de 2024, el gasto en importados creció 4.4%, mientras que el de servicios nacionales se incrementó 1.7%. Cabe recordar que el consumo privado es el componente más importante del PIB por el lado del gasto en el país, pues representa alrededor del 70% del Producto Interno Bruto de México.

]]>

admin