Se aplicarán aranceles recíprocos a países que tratan mal a Estados Unidos: Casa Blanca

La Casa Blanca afirmó que el presidente Donald Trump ordenará “aranceles recíprocos” a todo país que trate “injustamente” a Estados Unidos.
“No hay exenciones en este momento… Dejaré que el Presidente haga el anuncio el miércoles, pero creo que cualquier país que haya tratado al pueblo estadounidense injustamente debería esperar recibir un arancel a cambio”, dijo este lunes Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca a prensa.
Te puede interesar
-
Empresas
Donald Trump adelanta que sus aranceles recíprocos afectarán a “10 o 15 países”
Estados Unidos tiene una de las economías más abiertas y uno de los aranceles ponderados promedio más bajos del mundo, e impone menos barreras a las importaciones que otras grandes economías mundiales, incluyendo aquellas con sistemas políticos y económicos similares.
Desde la perspectiva de la Casa Blanca, durante muchos años, “Estados Unidos ha sido tratado injustamente por sus socios comerciales, tanto amigos como enemigos”.
Por consiguiente, en su opinión, esta falta de reciprocidad es una de las causas del gran y persistente déficit comercial anual de bienes de Estados Unidos: el cierre de los mercados extranjeros reduce las exportaciones estadounidenses y la apertura de los mercados internos genera importaciones significativas.
“El objetivo del miércoles es que sean aranceles por país. Pero respecto a aranceles por sectores, el Presidente ha dicho que está comprometido a implementarlos sin duda. Y dejaré en sus manos esta decisión para cuando haga el anuncio”, añadió Leavitt.
El 13 de febrero de 2025, la Casa Blanca publicó una Orden Ejecutiva anunciando un “Plan Justo y Recíproco” sobre comercio para reducir el déficit comercial anual y restablecer la equidad y el equilibrio en las relaciones comerciales de Estados Unidos.
El presidente Trump planea aplicar los aranceles recíprocos a partir del próximo 3 de abril.