SAT reporta más de 6.8 millones de avisos a la UIF por actividades vulnerables

<![CDATA[

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) concentran esfuerzos en generar, recibir y analizar información relacionada con operaciones con recursos de procedencia ilícita , los cuales han derivado en el incremento de avisos por actividades vulnerables, reportes del sistema financiero, y denuncias de sujetos, de enero a mayo de este año. En este periodo, la UIF recibió del fisco mexicano, 6.864 millones de avisos de actividades vulnerables , las cuales pueden ser utilizadas para el lavado de dinero o financiamiento al terrorismo . La cifra es mayor en 2.728 millones respecto al número de avisos reportados en enero-mayo del año pasado, cuando fueron 4.135 millones, refieren reportes del órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y registros del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Del número total, los avisos que más incrementaron fueron los relacionados con Operaciones con Activos Virtuales, que pasaron de 607,404 de enero-mayo de 2024, a 3.154 millones en los primeros cinco meses de 2025. El artículo 17 de Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita refiere que existen 16 tipos de actividades que son considerables vulnerables y, por ende, son reportadas cuando los montos de las operaciones superan los determinados en esta Ley y son diferentes para cada actividad. En el caso de las Operaciones con Activos Virtuales, en cualquier caso se identifica al cliente y se genera una alerta cuando cada una de estas supera 645 UMAs o 72,975 pesos mexicanos, detalla el SAT. La UIF es un órgano desconcentrado de la SHCP, fue creada en mayo de 2004. Su objetivo es coadyuvar en la prevención y combate del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (ORPI) y Financiamiento al Terrorismo. Asimismo, da cumplimiento a los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). Para cumplir con los objetivos que fueron planteados, lleva a cabo un proceso de recepción, análisis y diseminación. A raíz de la designación de cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas por parte de Estados Unidos, el pasado 20 de febrero, la SHCP y el SAT han reforzado acciones para detectar los flujos del dinero ilícito con la incorporación de la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas a la Secretaría, además de capacitación de personal del SAT para fortalecer las medidas de prevención y combate al lavado de dinero.

Reportes del sistema financiero Adicional a los avisos por actividades vulnerables, en los primeros cinco meses del año, la UIF recibió 11.678 millones de reportes del Sistema Financiero por operaciones relevantes, inusuales, internas preocupantes, así como por operaciones con dólares en efectivo de EU, transferencias internacionales de fondos, montos totales en centros cambiarios, y uso de cheques de fondos. El total de estos reportes aumentó 283,640, en comparación con el mismo periodo del año pasado. De este total, los que más aumentaron fueron los Reportes de Transferencias Internacionales de Fondos. Estos se emiten a la UIF cuando los clientes o usuarios en lo individual, recibieron o enviaron un monto igual o superior a 1,000 dólares de los Estados Unidos o su equivalente en moneda extranjera. Estos reportes pasaron de 3.498 millones en enero-mayo de 2024 a 4.037 millones en enero-mayo pasado, lo que representa un incremento de más de medio millón de reportes. Derivado del análisis de reportes y avisos, en enero-mayo de 2025, la UIF casi duplica el número de denuncias presentadas al reportar 62 en contra de 343 sujetos, cuando de enero a mayo de 2024 se presentaron 37 denuncias contra 339 sujetos por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, detalla información de la UIF. También, en los primeros cinco meses de este año, se emitieron ocho acuerdos de incorporación a la Lista de Personas Bloqueadas, el cual es un reporte que incluye a personas físicas y morales involucradas en actos u operaciones vinculadas al lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. En el mismo periodo del año pasado se emitieron nueve acuerdos de bloqueo.

]]>

admin