Sarampión se incrementa en México; en América se posiciona en segundo lugar de casos confirmados

Sarampión se incrementa en México; en América se posiciona en segundo lugar de casos confirmados

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal reportó 3,261 casos confirmados de sarampión acumulados hasta el jueves 10 de julio, 45 más con relación al reporte del 9 de julio.

La dependencia detalló que las personas que han contraído el virus altamente contagioso se concentran en 20 estados y 79 municipios, siendo el norte del país en donde más se ha incrementado esta enfermedad.

<!–>Casos de sarampión por estado.–>Enlace imagen

Casos de sarampión por estado.Foto EE: Cortesía

De acuerdo con la distribución de casos probables y confirmados de sarampión por semana epidemiológica (SE), el primer caso confirmado de sarampión se notificó en la SE 5.

Epidemiología explicó que los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos (48% hombres y 52% mujeres).

En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (693 casos), seguido de 25 a 29 con 463 casos y 30 a 34 años con 392 casos.

En cuanto a tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia (6.54 casos por cada 100,000 habitantes menores de 4 años), seguido del grupo de 25 a 29 años y 30 a 34 años con una tasa de incidencia de 4.29 y 3.75 respectivamente.

Sarampión en América

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, los confirmados de sarampión en la región de las Américas, entre las semanas 1-24 / 2025, México se posicionó en segundo lugar, sólo por debajo de Canadá.

Casos de sarampión en Américas.<!–>Enlace imagen

Casos de sarampión en Américas.Foto EE: Cortesía

Fallecidos en México a causa del sarampión

La Dirección General de Epidemiología indicó que hasta el 10 de julio, el número de defunciones reportadas era de nueve.

–>

admin