Santander México: eliminación de deducibilidad de cuotas al IPAB sí impactaría, pero no a clientes
Para Banco Santander México, la propuesta para que se elimine la deducibilidad de impuestos en las cuotas que los bancos aportan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), contemplada en el Paquete Económico 2026, sí impactaría en la institución, pero no en el cliente.
“Habría un impacto naturalmente, sí, porque es un número importante. Sin embargo, no consideramos que esto vaya a afectar a nuestros clientes”, dijo Felipe García, director general Santander México.
En videoconferencia, mencionó que es algo que el Gobierno Federal ha propuesto como parte de la miscelánea fiscal para el próximo año, y que se ha platicado a nivel gremio.
“Entendemos que hay ciertas prioridades que tiene el gobierno, y nosotros, como hemos hecho durante muchos años en México y en todos los países, vamos a seguir el régimen fiscal que toque”, afirmó.
Destacó que el bancario, es uno de los sectores que más contribuyen al fisco, y de los que más generan empleos.
“Entonces si esto es algo que se acaba aprobando de esa manera, pues nosotros claramente seremos contribuidores y no le vemos un tema”, subrayó.
Tuiio atiende a más de 622,000 clientes, la mayoría mujeres
En el marco de la entrega de las “Becas Santander Tuiio Te Acompaña”, Felipe García destacó que el brazo de microfinanzas del banco, ha consolidado su compromiso con la inclusión financiera al atender de manera acumulada a más de 622 mil clientes, de los cuales el 87% son mujeres.
“Hemos impulsado así el desarrollo económico y social de miles de familias en México”, dijo.
Agregó que la presencia de Tuiio en 20 estados del país, refleja no solo el crecimiento sostenido de la institución, sino también la confianza que generan sus productos, los cuales han contribuido a transformar realidades y a sembrar esperanzas en comunidades enteras.
“Tenemos mucha presencia en el Estado de México, Guerrero, Morelos y Chiapas, entre muchos otros”, dijo.