Santander considera necesario impulsar más el seguro de hogar en México

Eventos como las inundaciones que ha habido este año, derivado de las fuertes lluvias que se han registrado, hacen ver la necesidad de empujar más el seguro de hogar en el país, ya que su penetración es baja.
Lo anterior lo comentó Andrés González Jonäng, director ejecutivo de seguros en Banco Santander México, quien exhortó a -ya sea que se tenga casa propia o rentada-, contratar un seguro de hogar, que tiene otras coberturas como la de terremotos.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Ante las lluvias, proteja su patrimonio con un seguro
“El seguro de hogar es un seguro de baja penetración en el mercado, y luego pasan esas cosas, por ejemplo se te inunda y se te estropean incluso los electrónicos, se te estropean los contenidos de la casa, puedes tener muchas afectaciones”, dijo.
En entrevista explicó que el seguro de hogar incluye, entre otras coberturas, las relacionadas con los efectos de fenómenos hidrometeorológicos y terremotos, por mencionar sólo algunas.
“Por eso queremos empujar el seguro de hogar, porque es lo que vemos. Hemos tenido casos ahora de clientes asegurados con un seguro de hogar o de pyme, que les incluye inundación e hidro, donde han recibido buenas sumas aseguradas, que les han ayudado con la inundación”, señaló.
Agregó: “pero he visto muchos casos al revés, que no tienen el seguro y ahí poco podemos hacer más que seguir empujando el seguro de hogar, que yo creo que es algo que debemos tener por lo que está pasando. Si no, puedes perder un montón de valores, tus contenidos, tu casa, puedes estropear muchas cosas. Entonces para mí la recomendación es contratar un seguro de hogar”.
Detalló que incluso aunque se rente el inmueble, el seguro de hogar cubre todo lo que está dentro ante un imprevisto. “Entonces nos evitaríamos muchos problemas con un seguro de hogar”.
Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) revelan que en el país, apenas el 7% de los hogares cuenta con con un seguro voluntario, y en el sector de negocios, la cifra sube a 24 por ciento.
Santander México tiene una aseguradora en conjunto con Zurich para coberturas que no son de auto. Para temas de autos, a través de su plataforma Autocompara, trabaja con 11 aseguradoras.
“Son los dos grandes modelos de negocio de seguro que tenemos en el banco”, dijo.
De auto, con buen crecimiento; de vida y salud se han estabilizado
El directivo de Santander México comentó que, tras la pandemia, la contratación de seguros de salud y vida bajó su dinamismo y hoy registran una tendencia más estable.
Sin embargo, destacó que el seguro de autos está teniendo un muy buen crecimiento, de acuerdo con los datos que se ven en la AMIS.
“En auto yo creo que todavía hay más conciencia. El 30% de los autos están asegurados, con lo cual todavía falta seguro, pero ahí vemos todavía muy buenos ritmos de crecimiento”, expuso.
Asimismo, afirmó que donde también se ve un gran apetito de los clientes, son los seguros de vida-ahorro. “Porque yo creo que también empezamos a notar un poco de mayor consciencia de qué va a pasar con el futuro”.
Apetito por procesos y productos digitales
Andrés González resaltó que si bien hay productos como los de vida, salud y hogar que requieren asesoramiento personal y estimó que así seguirá, cada vez hay una mayor tendencia hacia los procesos digitales.
Ejemplo de ello, es el tener la póliza del seguro en la misma aplicación del banco, algo que ya ofrece Santander desde hace algunos meses. “Están entrando más de 150,000 clientes al mes a consultar sus pólizas”.
De igual forma, el directivo de Santander afirmó que hay una tendencia fuerte en la compra 100% digital de algunos tipos de seguros que cubren transacciones más del día a día y son de primas más pequeñas.
Ejemplo de ello, apuntó, es el que recientemente lanzó Santander, un seguro por retiro de efectivo sin tarjeta que protege una suma de hasta 11,000 pesos durante 12 horas, por un pago único de 32 pesos.
“Son seguros en los que hay una tendencia importante del sector, que son los famosos seguros embebidos”, enfatizó.